Sector obrero pide 20% de incremento al salario mínimo para 2025
Según representante de la Conasami, el MIR ya no cumple su objetivo y afecta a otros trabajadores, además de incentivar la rotación laboral debido a la falta de mejores salarios.
México.- Este jueves marca el inicio de las negociaciones en la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) para fijar el incremento al salario mínimo de 2025.
A partir del 1 de diciembre, el Consejo de Representantes entrará en sesión permanente para evaluar las propuestas de los sectores obrero y patronal, así como los análisis del gobierno federal a través de la STPS y la SHCP.
El sector obrero, conformado por 24 organizaciones, ha presentado demandas claras: un aumento del 20% al salario mínimo tanto general como profesional, y la eliminación del Monto Independiente de Recuperación (MIR), implementada desde 2016.
Según José Luis Carazo, representante obrero en la Conasami, el MIR ya no cumple su objetivo y afecta a otros trabajadores, además de incentivar la rotación laboral debido a la falta de mejores salarios.
Demandas del sector obrero
Datos recientes indican que el porcentaje de trabajadores que ganan entre 1 y 1.4 salarios mínimos aumentó del 18% en 2018 al 42.5% en 2024. A pesar de los incrementos al salario mínimo, el MIR no ha logrado recuperar el poder adquisitivo de 1976, generando disparidades entre el salario mínimo general y los contractuales.
De no atenderse esta problemática, advierten que todos los empleados podrían terminar recibiendo únicamente el salario mínimo, sin considerar factores como antigüedad, experiencia o habilidades.
Otra preocupación del sector obrero es la falta de actualización en la tabla de subsidio para el empleo de la Ley de ISR, que ha reducido en un 7% el ingreso real de los trabajadores con salario mínimo debido al incremento en el pago de impuestos.
Esto ha anulado los beneficios de los incrementos salariales recientes y afecta directamente su calidad de vida.
En su propuesta, los sindicatos destacan que no hay obstáculos para una recuperación significativa del salario mínimo si trabajadores, trabajadores y gobierno trabajan de manera conjunta.
También te puede interesar: Aumento al salario mínimo en 2025 ¿De cuánto será?
Además de las demandas salariales, se busca restablecer el subsidio al ingreso para quienes perciben el salario mínimo y recuperar las diferencias porcentuales que existían entre los salarios mínimos generales y profesionales en 2016.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Jornada laboral de 40 horas en México: ¿Afectará directamente a los días feriados de ser aprobada la reforma este 2025? Esto dice la Ley Federal del Trabajo
Esto ganaban los protagonistas de How I Met Your Mother; uno de ellos tenía un sueldo superior
¿Qué hacer si en mi primera nómina del 2025 me siguen pagando el sueldo mínimo del año pasado?
Este es el BENEFICIO que tienes a partir de este año si ganas el salario mínimo