México registra 2 mil 234 homicidios dolosos en noviembre 2024 según Seguridad Pública
Este dato sitúa al promedio diario de homicidios del año en 82.3 casos hasta la fecha, destacando la persistencia del reto en materia de seguridad.

México.- En noviembre de 2024, México registró 2 mil 234 homicidios dolosos, con un promedio diario de 74.5 asesinatos, informó Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Este dato sitúa al promedio diario de homicidios del año en 82.3 casos hasta la fecha, destacando la persistencia del reto en materia de seguridad.
Comparativa anual y mensual
- Meses más violentos de 2024:
Junio: 89.2 homicidios diarios.
Abril: 87.2 homicidios diarios. - Meses con menor incidencia en 2024:
Marzo: 77.9 homicidios diarios.
Enero: 78.5 homicidios diarios.
Entre 2020 y 2024, los homicidios dolosos han mostrado una reducción acumulada del 18%, pasando de un promedio diario de 100.4 casos en 2020 a 82.3 en 2024, aunque el descenso de 2023 a 2024 fue más modesto, con un 6%.
Acciones y resultados en materia de seguridad
El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó los avances logrados gracias a la coordinación interinstitucional con la Sedena, Semar, Guardia Nacional y la FGR:
- Detenciones: 5 mil 033 personas identificadas como generadoras de violencia fueron arrestadas.
- Decomisos de droga: Se aseguraron 59.9 toneladas, equivalentes a 50 millones de dosis.
- Armas y laboratorios:
2,471 armas de fuego confiscadas.
43 laboratorios clandestinos desarticulados, enfocados en la producción de metanfetaminas.
También te puede interesar: Homicidios Tijuana: Localizan dos cadáveres dentro de auto abandonado
Contexto y retos persistentes
Aunque las cifras muestran una tendencia a la baja en comparación con años anteriores, el nivel de violencia en el país sigue siendo elevado. Los esfuerzos en la intercepción de drogas, desarticulación de laboratorios y detención de criminales son cruciales, pero la reducción de homicidios requiere medidas adicionales, incluidas estrategias para prevenir el reclutamiento criminal y mejorar la cohesión social en comunidades afectadas por la violencia.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Guanajuato encabeza asesinatos en México durante febrero: 144 homicidios en 14 días
México cierra 2024 con aumento en homicidios dolosos: más de 30 mil víctimas
Acusado de homicidio en Mexicali es localizado en la cárcel de Puerto Peñasco
Trump ordena revisión a leyes de portación de armas de EU, buscando preservar el derecho a la protección de los ciudadanos