Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Chiapas

Eduardo Ramírez Águilar asume la gubernatura de Chiapas para el periodo 2024-2030

Con el respaldo del 79.29% de los votos, el líder chiapaneco toma protesta en una ceremonia con destacadas figuras políticas, marcando el inicio de su administración

Eduardo Ramírez Águilar asume la gubernatura de Chiapas para el periodo 2024-2030

CIUDAD DE MÉXICO.- El Dr. Eduardo Ramírez Águilar rindió protesta como Gobernador Constitucional del Estado de Chiapas para el periodo 2024-2030.

La ceremonia se llevó a cabo en el Polyforum Mesoamericano. Se contó con la presencia del Secretario Nacional de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, los presidentes de la Junta de Coordinación Política del Senado y Diputados, Adán Augusto López Hernández y Ricardo Monreal respectivamente, así como otros gobernadores y funcionarios de nivel estatal.

Durante el reciente proceso electoral, Eduardo Ramírez fue el candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Chiapas, integrada por el partido oficialista Morena, Partido Verde Ecologista de México, Partido del Trabajo Chiapas Unido y Mover a Chiapas.

Su ascenso al poder se dio tras una aplastante victoria en las elecciones del 2 de junio de 2024, donde obtuvo el 79.29% de los votos, según datos del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas. Este resultado lo posicionó muy por encima de sus principales contendientes: Olga Luz Espinosa Morales (12.06%) y Karla Irasema Muñoz Balanzar (3.60%).

La constancia de mayoría, que lo acreditó como gobernador electo, le fue entregada el 9 de junio, consolidando su camino hacia la gubernatura como sucesor de Rutilio Escandón Cadenas.

¿Quién es Eduardo Ramírez Aguilar?

De acuerdo a Milenio, Ramírez cuenta con una extensa trayectoria en el ámbito político, ocupando roles clave tanto a nivel estatal como federal. Su carrera inició en el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), donde en 2013 fue nombrado secretario general de Gobierno durante la administración de Manuel Velasco Coello.

En ese puesto, participó en las negociaciones con el sector magisterial en el contexto de la Reforma Educativa.

En 2018, tras diferencias políticas, dejó el PVEM y se unió a Morena, el movimiento encabezado por Andrés Manuel López Obrador. Ese mismo año, fue electo senador por Chiapas y llegó a presidir la Mesa Directiva del Senado, destacando por su liderazgo en el ámbito legislativo.

Tal vez te interese: Eduardo Ramírez promete pacificar Chiapas en seis meses con su nuevo gabinete de seguridad

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados