“La Niña” provocará un invierno atípicamente frío y con sequías en estas zonas de México; podría durar hasta 12 meses
Este fenómeno provocará frío extremo y sequías en algunas regiones.
![“La Niña” provocará un invierno atípicamente frío y con sequías en estas zonas de México; podría durar hasta 12 meses](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/LJQGITCX2VD7DE2GGPMWK7JHYY.jpg?auth=b94f34861b79727c29034dcdbe7cf01d51b7f6ba25361fe168eb068e2770170a&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
MÉXICO.- La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) informó que el fenómeno climático conocido como La Niña impactará en México en los últimos días de 2024. Este fenómeno provocará frío extremo y sequías en algunas regiones durante las primeras semanas de 2025.
Te puede interesar: El Fenómeno “La Niña” traerá condiciones extremas y severas a estas zonas de México: ¿Qué esperar esta temporada de invierno?
¿Qué es La Niña y dónde se origina?
La Niña es un fenómeno climático que se desarrolla en el Océano Pacífico. De acuerdo con la NASA, este fenómeno ocurre cuando vientos más fuertes de lo habitual empujan agua tibia hacia el oeste, hacia la región de Indonesia, permitiendo que emerja agua más fría de lo normal en el Pacífico.
Este enfriamiento tiene un impacto suficiente para alterar patrones climáticos en varias partes del mundo, incluido México.
Te puede interesar: “La Niña" traerá frío extremo e inusual a México a partir de esta fecha
¿Qué efectos tendrá La Niña en México?
- Norte del país: Estados como Chihuahua, Coahuila y Nuevo León enfrentarán sequías. Esto podría afectar el suministro de agua y la producción agrícola.
- Suroeste: En regiones como Chiapas y Oaxaca, habrá un aumento en las precipitaciones, lo que incrementará el riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra.
- Temperaturas bajas: El frío se sentirá en gran parte del territorio nacional, con temperaturas gélidas, especialmente en las zonas montañosas.
![El fenómeno de La Niña traería frío extremo e inusual a México en esta fecha. Foto: Especial](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/VDY67FL3MFDX5A7NOUBDAM4UKU.jpg?auth=a87c5e9ca4330e10a404709ac8f9844ab3f456f200f8129a4e8898f30237e3a0&smart=true&width=1200&height=675&quality=70)
¿Cuánto tiempo durará La Niña?
La duración de La Niña suele ser de nueve a doce meses, aunque puede extenderse dependiendo de las condiciones climáticas globales.
Por esta razón, organismos como la NASA monitorean constantemente este fenómeno para medir su evolución y efectos.
¿Qué hacer ante los efectos de La Niña?
Si vives en una región afectada, considera estas recomendaciones:
- En zonas con sequías, cuida el consumo de agua y almacena lo necesario.
- En áreas propensas a lluvias intensas, revisa tu vivienda para evitar daños por inundaciones.
- Abrígate adecuadamente y mantente informado sobre las actualizaciones del clima en tu localidad.
Te puede interesar: Invierno 2024: La Niña transformará drásticamente el clima y el Norte será el más afectado
Estar preparado puede ayudarte a minimizar los impactos de este fenómeno climático.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
La Niña está modificando el clima en México y podría extenderse más a lo largo del año: Estas serán las zonas más afectadas durante los próximos meses
Segunda tormenta invernal llega a México con intensas heladas y nevadas a partir de esta fecha, congelando principalmente a estos estados, según alerta Conagua
¿Cuándo terminará el frío en México este 2025? Aún tenemos que aguantar un poco, según la Conagua
Tormenta invernal “chocará” con corriente en chorro polar, dejando temperaturas severamente frías, lluvias intensas y vientos fuertes en estas zonas de México este jueves 9 de enero