Cofece multa a Walmart por prácticas monopólicas; esta es la millonaria suma que tendrían que pagar
Walmart expresó su desacuerdo con la resolución en un comunicado; consideran que el análisis de la Cofece es incorrecto.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) impuso una multa de 93 millones de pesos a Walmart de México (Walmex) tras determinar que la empresa incurrió en una práctica monopólica relativa relacionada con contribuciones de proveedores.
En respuesta, Walmart expresó su desacuerdo con la resolución en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), señalando que, tras una revisión preliminar de la resolución de más de 900 páginas, consideran que el análisis de la Cofece es incorrecto y que se cometieron errores en la aplicación de la ley.
Dado que Walmart y sus subsidiarias creen que han actuado en conformidad con las leyes aplicables en beneficio de las familias mexicanas, y debido a las irregularidades en la investigación y procedimientos de Cofece, Walmex impugnará la decisión de Cofece”, declaró la empresa.
La compañía subrayó su decepción por la sanción, pero aseguró que continuará colaborando con sus proveedores para garantizar la continuidad del negocio mientras se cumple con la resolución impugnada. Además, Walmart destacó que la Cofece permitió que siguieran negociando contribuciones con los proveedores, salvo por dos contribuciones específicas de las cuatro investigadas originalmente.
Te puede interesar: ¡Adiós INAI, Cofece y más! Aprueban diputados desaparecer órganos autónomos, ¿Qué pasará con sus funciones?
Según Walmart, las medidas impuestas por la Cofece limitan la capacidad de la empresa para implementar esas dos contribuciones, incluso cuando estas sean negociadas y acordadas con los proveedores, sean prácticas habituales en el mercado y beneficien a los consumidores.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Multas de hasta 565,700 pesos; Senado propone sanciones para combatir el acoso laboral en México
Walmart apuesta por México: invertirá 6,000 millones de dólares en 2025
Este es el monto de la CFE por usar “diablitos” en el medidor de luz
Recaudan 340 mil pesos por infracciones en parquímetros de Hermosillo