Nuevo frente frío llegará con el Año Nuevo 2025, afectando con temperaturas gélidas y lluvias en estos estados de México: Conagua
El año 2024 cerrará con heladas severas, y el primer día del 2025 no dará tregua al frío.
CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua emitió un pronóstico detallado para los próximos días que prevé condiciones climáticas extremas en varias regiones del país, especialmente durante la noche del 31 de diciembre y el día 1 de enero de 2025.
Clima el 31 de diciembre: un Año Nuevo gélido
El último día de 2024 estará marcado por el nuevo frente frío (20) que avanzará sobre el norte y centro del país, interactuando con una vaguada polar y la corriente en chorro polar. Esto traerá:
Te puede interesar: Conagua advierte por fin de semana extremadamente frío, afectando severamente a estos estados de México
Temperaturas bajo cero
- De -15 a -10 °C con heladas: Zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
- De -10 a -5 °C: Montañas de Baja California y Sonora.
- De -5 a 0 °C: Regiones altas de Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Estado de México y Puebla.
- De 0 a 5 °C: Zonas serranas de Ciudad de México, Nayarit y Morelos.
Vientos fuertes y tolvaneras
- Las rachas alcanzarán entre 40 y 60 km/h en estados como Baja California, Chihuahua, Durango, Nuevo León y Tamaulipas.
Lluvias ligeras a moderadas
- Intervalos de chubascos (5-25 mm) en Oaxaca, Veracruz y Tabasco, con lluvias puntuales fuertes en Chiapas.
Si planeas una celebración de Año Nuevo al aire libre, prepárate para temperaturas extremas y ráfagas de viento que pueden intensificar la sensación de frío.
1 de enero: un inicio de año frío y lluvioso
El primer día de 2025 no dará tregua al frío. Las condiciones generales incluyen:
Heladas generalizadas
- De -15 a -10 °C: Montañas de Chihuahua y Durango.
- De -5 a 0 °C: Altas elevaciones en Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato y Querétaro.
- De 0 a 5 °C: Regiones montañosas de Baja California Sur y Tamaulipas.
Lluvias intensas
- Muy fuertes (50-75 mm) en Tabasco y Chiapas.
- Fuertes (25-50 mm) en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Oaxaca y la Península de Yucatán.
Oleaje peligroso
- De 1 a 3 metros en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, lo que puede afectar a quienes visiten las playas.
Te puede interesar: El 2024 ha sido el año más caluroso de la historia de México, afectando principalmente estos estados; se espera que 2025 supere este récord
Recomendaciones para disfrutar el Año Nuevo
- Abrígate bien: Usa ropa térmica y varias capas para protegerte del frío, especialmente en zonas montañosas.
- Evita actividades al aire libre: Las bajas temperaturas y los vientos fuertes pueden ser peligrosos.
- Prepárate para lluvias: Si estás en el sureste, considera alternativas bajo techo.
- Revisa tu hogar: Asegúrate de que ventanas y puertas estén selladas para evitar la entrada de corrientes frías.
- Precaución en carretera: Las heladas pueden generar condiciones resbaladizas, especialmente en zonas montañosas.
Este Año Nuevo promete ser uno de los más fríos de los últimos años en varias regiones del país. Aprovecha este pronóstico para planificar tus actividades de manera segura y proteger a tu familia de las inclemencias del tiempo.
No olvides consultar las fuentes oficiales para un informe del clima más detallado.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Frente frío y masa de aire ártico reforzada dejarán severas heladas en estos estados hoy martes 21 de enero
Frente frío y evento “Norte” traen lluvias, vientos fuertes e intensas heladas a estos estados de México hoy, lunes 6 de enero
Frente frío 21 y nueva tormenta invernal traen heladas de hasta -15 °C, lluvias y vientos fuertes a estos estados de México este martes 7 de enero, advierte Conagua
Pronostican frío extremo por frente frío y masa de aire polar, con temperaturas de -15 °C y caída de nieve o agua nieve en estos estados