Diputada del PAN propone hasta cinco años de cárcel por manejar bajo efectos de alcohol o drogas
Multas, prisión y revocación de licencias: Annia Sarahí Gómez Cárdenas propone reforma para castigar irresponsabilidad vial.
CIUDAD DE MÉXICO.- — La legisladora Annia Sarahí Gómez Cárdenas busca endurecer las sanciones a conductores que infrinjan las leyes en estado de ebriedad o bajo el influjo de drogas, argumentando su impacto en accidentes viales.
Endurecimiento de sanciones en el Código Penal Federal
La diputada del PAN presentó una iniciativa para reformar el artículo 171 del Código Penal Federal, proponiendo:
- Prisión de 12 meses a cinco años.
- Multas de 500 a 600 Unidades de Medida y Actualización (UMA).
- Suspensión de la licencia de conducir hasta por 24 meses o su revocación definitiva.
Actualmente, las sanciones por estas infracciones son significativamente menores, con penas máximas de seis meses de cárcel, multas de hasta 100 pesos y la posible suspensión o pérdida de la licencia.
También te podría interesar: ¿Con cuántas cervezas repruebas el alcoholímetro? Así puedes calcular si podrás manejar esta Navidad
Accidentes viales: un problema de salud pública
Según la legisladora, el impacto del alcohol y las drogas en la conducción es alarmante:
- La ONU reporta 1.3 millones de muertes anuales y 50 millones de personas heridas gravemente por siniestros viales relacionados con el consumo de alcohol.
- En México, 14,715 personas murieron en accidentes viales en 2021, lo que representa una tasa de 11.4 muertes por cada 100,000 habitantes.
Además, la Secretaría de Salud señala que en el 29.3% de los accidentes de 2021 se desconoce si el conductor había consumido alcohol, lo que subraya la necesidad de mejorar los controles y registros.
Días críticos y medidas preventivas
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) destaca que los accidentes relacionados con el consumo de alcohol aumentan los fines de semana. Aunque las estrategias como los puntos de alcoholimetría ayudan a mitigar riesgos, la diputada asegura que estas medidas son insuficientes sin un marco legal más riguroso.
Un llamado a la responsabilidad
Gómez Cárdenas subrayó que, si bien las libertades individuales deben respetarse, estas conllevan responsabilidades. La diputada busca unificar las sanciones a nivel nacional y adecuarlas a la realidad actual, asegurando que los castigos sean proporcionales al impacto de estas conductas.
“El consumo moderado o la simple abstinencia pueden evitar tragedias. Sin embargo, los accidentes y las pérdidas humanas persisten, lo que exige una acción legislativa inmediata”, afirmó.
Con esta propuesta, se espera abrir un debate a nivel nacional sobre la actualización del marco jurídico en materia de tránsito y seguridad vial, priorizando la vida y el bienestar de los ciudadanos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Motociclistas detenidos en Villas del Rey; uno conducía ebrio y el otro portaba chaleco balístico
Policía en Zambia libera presuntamente a 13 presos en estado de ebriedad durante la Nochevieja
“Ni se acordaron que era mi cumpleaños”: Conductor rompe en llanto tras llevar a una anciana al asilo
¿Por qué es importante pulsar el botón Auto Hold de los carros de vez en cuando?