Se registra sismo de magnitud 4.0 en Peribán, Michoacán
Un sismo de magnitud 4.0 fue registrado a las 6:37 hora del centro (12:37 UTC) del 5 de enero cerca de Peribán, Michoacán, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).

México.- El temblor no provocó daños mayores según los reportes iniciales, pero las autoridades han emitido recomendaciones para mantenerse informados y preparados ante posibles réplicas.
Detalles del evento sísmico
- Epicentro: A 5 kilómetros al noreste de Peribán.
- Profundidad: 2.7 kilómetros.
Recomendaciones del Cenapred
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) exhortó a la población a informarse únicamente a través de fuentes oficiales como Protección Civil y evitar la difusión de rumores o noticias falsas. Además, recordó medidas importantes:
Después del sismo:
- Revisa tu hogar para detectar posibles daños.
- Usa el celular solo en casos de emergencia.
- No enciendas cerillos o velas hasta asegurarte de que no hay fugas de gas.
- Permanece alerta ante posibles réplicas.
Antes del sismo:
- Prepara un plan de protección civil.
- Organiza simulacros de evacuación.
- Identifica las zonas de seguridad en casa, escuela o trabajo.
- Alista una mochila de emergencia.
Durante el sismo:
- Mantén la calma y refúgiate en una zona de seguridad.
- Aléjate de objetos que puedan caer.
- Si estás en un automóvil, detente y aléjate de edificios, árboles y postes.
- En zonas costeras, aléjate de la playa y busca refugio en áreas elevadas.
México: un país sísmicamente activo
México, situado en una región de alta actividad geológica, está expuesto constantemente a temblores. Ejemplo de esto son los devastadores terremotos de 1985 y 2017, que, aunque no fueron los más intensos de la historia, dejaron profundas huellas en la memoria colectiva.
El sismo más fuerte registrado en México ocurrió el 28 de marzo de 1787 en Oaxaca, con una magnitud de 8.6, seguido de un tsunami que penetró hasta 6 kilómetros tierra adentro. Según el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (Cires), existe la posibilidad de que un evento similar se repita en el futuro, especialmente en la Brecha de Guerrero, una zona con alta acumulación de energía tectónica.
También te puede interesar: Sin reporte de afectaciones tras sismos de 4 grados en Nacozari
Aunque los sismos de menor magnitud, como el de 1985 (8.2) y el de 2017 (7.1), también pueden causar grandes daños, los expertos instan a la población a seguir las medidas de prevención para minimizar riesgos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Reportan Sismo en Oaxaca durante la mañana de hoy, 4 de abril
No hay hasta ahora mexicanos afectados tras fuerte terremoto al Sudeste de Asia, según SRE
Sismo de magnitud 4.0 sacude Veracruz: lo que necesitas saber
Decomisan despensas que presuntos miembros del CJNG entregarían a la población en Michoacán; eran transportadas en vehículo con reporte de robo