Segunda tormenta invernal llega a México con intensas heladas y nevadas a partir de esta fecha, congelando principalmente a estos estados, según alerta Conagua
En estas regiones, se esperan nevadas, lluvias y aguanieve, además de lluvias engelantes, un tipo de precipitación que se congela al contacto con superficies bajo cero.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua informó sobre la llegada de la segunda tormenta invernal de la temporada 2024-2025, que afectará principalmente al noroeste del país. Este fenómeno estará acompañado de lluvias, vientos intensos y un marcado descenso de las temperaturas, con pronósticos que indican hasta -15 grados Celsius en zonas montañosas.
Aquí te explicamos lo que debes saber.
Te puede interesar: Conagua pronostica una semana con severas heladas por frente frío y caída de nieve en estos estados de México
¿Qué es una tormenta invernal?
De acuerdo con la Conagua, una tormenta invernal es un fenómeno meteorológico caracterizado por la combinación de bajas temperaturas y precipitaciones como nieve, aguanieve y lluvia congelada.
Estas tormentas pueden incluir ráfagas de viento y, en ocasiones, condiciones extremas que afectan la infraestructura y los servicios básicos.
En México, aunque las tormentas invernales no son tan severas como en otras regiones, pueden causar complicaciones en la vida diaria.

¿Cuándo y dónde afectará la tormenta invernal?
Según el pronóstico del SMN, la tormenta invernal comenzará a desarrollarse la noche del lunes 6 de enero y se mantendrá durante toda la semana, del 6 al 11 de enero.
Los estados más afectados serán:
- Baja California
- Sonora
- Chihuahua
- Durango
- Coahuila
- Zacatecas
- Noreste de Sinaloa
- Nuevo León
Te puede interesar: Nieve y lluvias para Sonora traería la segunda tormenta invernal, ¿Para cuándo se espera?
En estas regiones, se esperan nevadas, lluvias y aguanieve, además de lluvias engelantes, un tipo de precipitación que se congela al contacto con superficies bajo cero.

Recomendaciones para la población
La Conagua emitió una serie de recomendaciones ante la llegada de este fenómeno:
- Abrigarse adecuadamente y evitar cambios bruscos de temperatura.
- Mantenerse hidratado y consumir alimentos ricos en vitamina C.
- Prestar especial atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
- Evitar salir si no es necesario durante condiciones extremas.
- Seguir los avisos de Protección Civil y las indicaciones del Sector Salud.
La llegada de la segunda tormenta invernal marca un periodo de bajas temperaturas y condiciones climáticas extremas en el país. Estar informado y preparado es clave para enfrentar los efectos de este fenómeno.
Mantente al tanto de las actualizaciones del SMN y sigue las recomendaciones para proteger tu salud y seguridad.
Te puede interesar: DANA, el fenómeno meteorológico que inundó a España, podría llegar a México
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Frente frío en México: Zonas que presentarán temperaturas congelantes, vientos intensos y lluvias este martes 18 de marzo
SMN alerta que México estará amenazado por lluvias, vientos fuertes y temperaturas extremas en varias regiones del país
El Servicio Meteorológico Nacional alerta por frente frío y ola de calor, que dejarán temperaturas contrastadas y posible caída de nieve en algunas partes de México
SMN alerta por frente frío este miércoles, el cual dejará temperaturas congelantes, vientos fuertes y lluvias en varias partes del país