General mexicano hará historia como jefe de misión de la ONU en el Himalaya
El general Ramón Guardado Sánchez asumirá un papel histórico como líder de la misión de paz de la ONU en el Himalaya, marcando un nuevo capítulo en la participación de México en operaciones internacionales.

MÉXICO. — El general de brigada mexicano Ramón Guardado Sánchez ha sido seleccionado para comandar una de las misiones más antiguas de mantenimiento de la paz de la ONU: el Grupo de Observadores Militares de las Naciones Unidas en India y Pakistán (UNMOGIP). Este nombramiento lo convierte en el primer mexicano en asumir el cargo de jefe de Misión y jefe de Observadores Militares en esta operación.
Te puede interesar: Se registran nuevas organizaciones para figurar como partidos en México
Guardado Sánchez expresó su orgullo por representar tanto a México como a la ONU en esta tarea crucial.
Este puesto no es solo un logro personal, también es un reflejo de la dedicación de mi país al mantenimiento de la paz. Estoy preparado para asumir el desafío,
— declaró el general,
quien liderará las labores en la disputada región de Jammu y Cachemira, a lo largo de la Línea de Control entre India y Pakistán.

Un paso histórico para México en las misiones de paz
La trayectoria de Guardado Sánchez resalta el compromiso de México con las operaciones de paz de la ONU, que iniciaron en 1992 con la Misión de Observadores en El Salvador. Actualmente, el país tiene 20 representantes desplegados en diferentes misiones internacionales, incluyendo nueve mujeres.
También te puede interesar: FGR señala esta conspiración en tráfico de armas a México para cárteles mientras Trump busca designarlos como terroristas
El general sustituye al contraalmirante argentino Guillermo Pablo Ríos, y su designación subraya el papel activo de México en la promoción de la paz mundial.
Creo en el poder del mantenimiento de la paz para marcar la diferencia. Mis experiencias guiarán mis esfuerzos para apoyar una paz duradera en esta región,
— expresó.
¿Quién es Ramón Guardado Sánchez?
Guardado Sánchez cuenta con una destacada carrera en el Ejército Mexicano. Ha servido como comisionado de la Guardia Nacional en Yucatán, enlace con el Congreso para el Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional, y comandante del Centro de Entrenamiento Conjunto de Operaciones de Paz de México. Su experiencia internacional incluye su participación en la Misión de Verificación de la ONU en Colombia como jefe regional de Observadores.
Podría interesarte: Aranceles a México “los acabarán pagando los consumidores”, alertan empresarios en Estados Unidos
Además, el general posee una licenciatura en Administración Militar y una maestría en Seguridad Nacional, así como formación especializada en operaciones de paz en Argentina y Estados Unidos.
El desafío de liderar en el Himalaya
Establecida en 1948, UNMOGIP tiene el mandato de supervisar el alto el fuego en una de las regiones más tensas del mundo. El liderazgo de Guardado Sánchez en esta misión no solo refleja su preparación militar y académica, sino también el compromiso de México con la seguridad y la paz global.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
CNDH no niega desapariciones en México, pero que en su mayoría son responsabilidad de la delincuencia organizada
Senado presentará recurso legal en contra de funcionario de la ONU quien aseguró que desaparición forzada se lleva a cabo de maneral general o sistemática en México
Senado de México aprueba ingreso de militares de Estados Unidos para adiestramiento con el fin de que participen en el “Ejercicio Bilateral Anfibio Fénix”
“México no puede ser víctima de extorsión cada mes”: Xochitl Gálvez hace llamado a revisión del T-MEC ante aranceles de EEUU a productos mexicanos