Tormenta invernal dará paso a vaguada polar: Estos estados serán afectados
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la segunda tormenta invernal se debilitará, convirtiéndose en una vaguada polar que impactará el norte y noroeste de México.
CIUDAD DE MÉXICO.-El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha informado que la segunda tormenta invernal del año se debilitará y se convertirá en una vaguada polar. Este fenómeno afectará principalmente al noroeste y norte del territorio mexicano, ocasionando un clima gélido y condiciones meteorológicas extremas en diversas regiones del país.
Impactos previstos a corto plazo (10 y 11 de enero de 2025)
La vaguada polar, en interacción con la corriente en chorro polar, provocará:
- Clima frío a gélido: Especialmente en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Sonora, Zacatecas y Coahuila, donde se esperan temperaturas mínimas inferiores a -15 °C.
- Precipitación invernal: Caída de nieve o aguanieve en las sierras de Sonora, Sinaloa (noreste), Chihuahua, Durango y Coahuila.
- Lluvia engelante: En regiones del norte de Zacatecas y Nuevo León.
- Vientos intensos: Rachas de hasta 90 km/h en entidades como Baja California, Durango, Zacatecas, y la Mesa del Norte.
- Evento de “Norte”: Rachas de hasta 90 km/h en Tamaulipas y Veracruz, acompañado de oleaje elevado en sus costas.
Adicionalmente, el frente frío No. 22 se desplazará hacia el noreste y oriente del país, provocando lluvias fuertes en Veracruz, así como chubascos en regiones del centro y sur, como Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Pronóstico extendido (11 al 13 de enero de 2025)
- Sábado 11 de enero:
- Continuará la vaguada polar con rachas intensas de viento en la Mesa del Norte y la Mesa Central.
- Se mantendrán las lluvias fuertes en Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Chiapas.
- Persistirá el evento de “Norte” en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como en Tamaulipas y Tabasco.
- Domingo 12 de enero:
- El frente frío No. 22 se estacionará sobre la península de Yucatán, dejando lluvias en el sureste del país.
- Un nuevo frente frío ingresará al noroeste, trayendo más vientos y descenso de temperaturas.
- Lunes 13 de enero:
- Este nuevo frente frío avanzará rápidamente hacia el noreste y oriente de México, reforzando el clima frío y las precipitaciones.
- Se esperan vientos intensos y lluvias fuertes en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y la península de Yucatán.
Te puede interesar: Adulto mayor en Cananea, primer fallecido en la temporada invernal en Sonora por intoxicación
Recomendaciones para la población
Ante estas condiciones climáticas adversas, el SMN recomienda:
- Extremar precauciones por bajas temperaturas, especialmente en las zonas montañosas.
- Evitar salir de casa durante eventos de nieve, lluvia engelante o vientos fuertes.
- Protegerse del frío, mantenerse hidratado y utilizar ropa adecuada.
- Informarse mediante fuentes oficiales sobre posibles cierres de carreteras o condiciones de emergencia.
Este evento meteorológico afectará gran parte del territorio mexicano con frío extremo, nevadas y fuertes vientos, mientras que las lluvias incrementarán el riesgo de deslaves, inundaciones y caídas de árboles. La población debe mantenerse alerta y seguir las indicaciones de Protección Civil para garantizar su seguridad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Masa de aire ártico mantendrá la onda fría en estos estados de México
Pronóstico meteorológico del SMN: Llegada de un nuevo frente frío y posibles nevadas; en algunos estados calor de 40 grados
Nevadas y condiciones climáticas extremas en México para estos días: La alerta del SMN
Tormenta invernal: Estados afectados con clima gélido, nevadas y un nuevo frente frío