Estas son las nuevas tarifas 2025 para entrada a museos, monumentos y zonas arqueológicas del INAH
El INAH administra un total de 165 museos, 193 zonas arqueológicas y una paleontológica en todo el país, promoviendo el acceso a la riqueza cultural y arqueológica de México.

México.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunció las nuevas tarifas de acceso a museos, monumentos históricos y zonas arqueológicas bajo su resguardo, válidas desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2025, según uns nota del portal web de El Economista.
Estas tarifas, actualizadas con base en el artículo 1° de la Ley Federal de Derechos, se clasifican en tres categorías:
- Categoría I: $100 pesos.
- Categoría II: $80 pesos.
- Categoría III: $75 pesos.
- Visitas fuera del horario normal (I, II y III): $355 pesos.
Clasificación por categoría
- Categoría I: Zonas arqueológicas como Teotihuacan, Chichén Itzá, Monte Albán, Tulum, Calakmul, entre otras; además de los museos nacionales de Antropología, de Historia y el Museo Regional de Querétaro.
- Categoría II: Lugares como Tlatelolco, Malinalco, Toniná, Comalcalco y museos como el Fuerte de San Diego y el Museo de la Cultura Huasteca.
- Categoría III: Espacios como El Chanal, Tenam Puente, Cempoala, Tres Zapotes, y los museos Nacional de las Culturas del Mundo y el Virreinal de Acolman.
Exenciones de pago y beneficios
El INAH mantiene un programa de gratuidad para garantizar el acceso cultural:
- Entrada gratuita los domingos para mexicanos y extranjeros residentes con documento oficial.
- Exención de pago para menores de 13 años, estudiantes, profesores, adultos mayores (con credencial del Inapam) y personas con discapacidad.
- Comunidades originarias cercanas a zonas arqueológicas pueden ingresar gratuitamente, siempre que acrediten su domicilio con identificación oficial.
- Guías de turistas acreditados por la Secretaría de Turismo están exentos de pago en el ejercicio de su actividad profesional.
También te puede interesar: Se incrementa precio de casetas en hasta 17 pesos
Áreas Naturales Protegidas y costos adicionales
Algunas zonas arqueológicas como Tulum, Calakmul y Palenque, al ubicarse dentro de Áreas Naturales Protegidas o Parques Nacionales, pueden requerir cuotas adicionales correspondientes a estas áreas.
El INAH administra un total de 165 museos, 193 zonas arqueológicas y una paleontológica en todo el país, promoviendo el acceso a la riqueza cultural y arqueológica de México.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Profeco detiene venta de 1,500 productos en Puebla por fraude en etiquetado y precios ocultos
Profeco informa precios de la papa Alfa; este estado registra los costos más altos
Precio del café está por las nubes y su producción está en crisis: ¿Qué está pasando con la bebida favorita del mundo?
Profeco advierte a Totalplay e informa sobre avances en precios justos en la gasolina