Peregrinación en Chenalhó Chiapas exige justicia por el asesinato del padre Marcelo Pérez Pérez
Durante la movilización, el consejo parroquial de la iglesia San Pedro Apóstol recordó al sacerdote como un defensor de los derechos humanos que denunció las injusticias en la región.

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Cientos de personas participaron ayer en una peregrinación en el municipio de Chenalhó para exigir justicia pronta y libre de corrupción por el asesinato del sacerdote tsotsil Marcelo Pérez Pérez, ocurrido el pasado 20 de octubre en San Cristóbal de Las Casas.
Demandas de los participantes
Los asistentes pidieron:
- El reconocimiento público de la inocencia del padre Marcelo, acusado injustamente de la desaparición de 18 pobladores de Pantelhó.
- La liberación del ex presidente del concejo municipal Pedro Cortés López y el ex regidor Diego Mendoza.
- El retorno seguro de habitantes desplazados por la violencia en la región.
- La desarticulación y desarme de grupos criminales que han provocado inseguridad y desplazamientos.
Un homenaje al padre Marcelo
Durante la movilización, el consejo parroquial de la iglesia San Pedro Apóstol recordó al sacerdote como un defensor de los derechos humanos que denunció las injusticias en la región. “El padre Marcelo luchó con la fuerza de la verdad contra la corrupción y la complicidad con el crimen organizado”, señalaron los organizadores.
La peregrinación, convocada por el consejo parroquial de Chenalhó, culminó con una misa en la cabecera municipal para honrar su memoria.
Críticas a la seguridad y justicia
En un comunicado, el consejo parroquial denunció la falta de acciones efectivas por parte de los tres niveles de gobierno para garantizar la seguridad y la justicia en la región.
Aunque reconocieron operativos y detenciones contra el crimen organizado, afirmaron que estas acciones no han desarticulado a los grupos delictivos ni han generado paz.
Además, señalaron la complicidad de funcionarios públicos, policías y agentes de investigación con los criminales, lo que perpetúa la impunidad.
Contexto de violencia en la región
El consejo parroquial destacó que los problemas de inseguridad en Chenalhó y Pantelhó están vinculados a la venta excesiva de alcohol, el consumo de drogas, la prostitución y los desplazamientos forzados. Subrayaron que estos problemas han escalado frente a la inacción de las autoridades.
También te puede interesar: Comunidad purépecha inicia peregrinaciones para honrar a la virgen de Guadalupe
Denuncia de desigualdad y racismo
Los líderes religiosos y comunitarios señalaron que la justicia en Chiapas sigue siendo privilegio de unos pocos, en detrimento de los sectores más vulnerables. Recordaron las palabras de indignación del obispo Rodrigo Aguilar Martínez y de Romeo Pérez, hermano del sacerdote Marcelo, durante la entrega póstuma de la medalla Fray Bartolomé de Las Casas al padre Marcelo en diciembre de 2024.
“Estos reconocimientos no tienen coherencia”, afirmaron, al recordar que el sacerdote fue acusado y señalado injustamente como responsable de desapariciones mientras denunciaba actos de violencia en su comunidad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Lanzan al vacío a niña de 13 años por gustarle el K-pop; embajada de Corea exige justicia
Organizaciones civiles exigen a Sheinbaum priorizar justicia social y medioambiente en el Foro Económico Mundial
78% de las quejas del 2024 fueron conciliadas, pero Walmart, Coppel y Mercado Libre lideran la lista de reclamos ante la PROFECO
Exdiputado de Morena es detenido en Aguascalientes por presunto fraude