México ayuda a EU a combatir incendios de Los Ángeles: Informe de Protección Civil
El gobierno mexicano desplegó en Los Ángeles, California, dos aviones de la Fuerza Aérea y un equipo compuesto por 62 expertos de varias dependencias, informó Laura Velázquez.

CIUDAD DE MÉXICO.- Este martes, en la “Mañanera del Pueblo” de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Laura Velázquez, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) del gobierno mexicano, emitió un informe detallado sobre la colaboración de México en la lucha contra los incendios en Los Ángeles.
En su reporte desde California, Velázquez explicó que el apoyo de México comenzó de manera formal el pasado sábado 11 de enero, con el envío de dos aviones de la Fuerza Aérea Mexicana y un contingente de 62 expertos en diferentes áreas, que incluyen personal de protección civil, defensa nacional y el sector forestal.

De acuerdo con Velázquez, el equipo fue enviado a las zonas más afectadas, como el incendio en Pacific Palisades, que ha consumido más de 9,500 hectáreas de bosque y sigue fuera de control en un 86%.
También te puede interesar: Mano de obra mexicana podría ayudar a reconstruir a Los Ángeles, California: Sheinbaum
Así ayudó México a California en incendios de Los Ángeles
En el marco de esta colaboración internacional, se asignaron tareas específicas a diferentes organismos.
La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) se encargó de la mitigación del fuego, trabajando en el control de las llamas y el manejo de las áreas afectadas.

Por su parte, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) tomó el rol de coordinar las tareas de búsqueda y rescate, fundamentales para salvar vidas en zonas de difícil acceso.
México y California también han trabajado de manera conjunta para optimizar las estrategias contra el fuego, haciendo un uso eficiente de los recursos y adaptando los procedimientos para maximizar el impacto de las acciones de extinción.
Contexto de los incendios en Los Ángeles
Pese a la ayuda internacional que ha recibido Los Ángeles, la situación sigue siendo crítica.
Los incendios que afectan a la ciudad han arrasado con miles de hectáreas, y la rapidez de su propagación, en gran parte por los vientos de Santa Ana, sigue siendo un desafío para las autoridades locales.
El incendio en Pacific Palisades, uno de los más grandes, ha afectado tanto a áreas residenciales como a zonas naturales cercanas a la costa.

Además, los incendios han provocado cortes de electricidad, dejando a más de 80,000 hogares sin servicio en el condado de Los Ángeles.
Las autoridades meteorológicas han emitido una alerta de bandera roja por los fuertes vientos, que podrían intensificar aún más el riesgo de propagación del fuego.
Incendios en Los Ángeles, California, ¿cómo siguen?
El esfuerzo conjunto ha sido fundamental para mejorar la respuesta ante el desastre, y la delegación mexicana fue recibida por el gobernador de California, Gavin Newsom, quien expresó su agradecimiento a México por la pronta ayuda.
Los incendios en Los Ángeles, California, que comenzaron el 7 de enero de 2025, han causado una gran destrucción, especialmente en áreas como Palisades, Eaton y Hurst.

Las llamas, impulsadas por vientos de hasta 120 km/h, han dejado a su paso al menos 24 víctimas fatales, miles de evacuados y pérdidas económicas millonarias. Ante esta tragedia, México ha brindado su apoyo a Estados Unidos mediante el envío de un equipo especializado para combatir el fuego y mitigar sus efectos.
La importancia de la cooperación internacional
Velázquez destacó la importancia de trabajar juntos en situaciones de emergencia, señalando que “la ayuda mutua no solo fortalece la respuesta ante los desastres, sino que también refleja el compromiso de ambos países por enfrentar juntos los retos derivados de fenómenos naturales como los incendios forestales”.
El gobernador de California, Gavin Newsom, también reconoció la eficiencia del contingente mexicano y expresó su agradecimiento por su intervención rápida y efectiva en el combate al fuego.
También te puede interesar: Incendios en Los Ángeles, California: Activan BANDERA ROJA por vientos que intensifican el peligro
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mañanera de Sheinbaum iniciará hoy tras llamada de México con EU sobre aranceles
Sheinbaum ante medidas de Trump: “Siempre vamos a defender nuestra soberanía”; pide tener la “cabeza fría”
Sheinbaum dice que Sader explicará mañana en conferencia situación de exportación de ganado a EU
México registra dos quejas de migrantes contra EU por violaciones durante la deportación; no han llegado esposados ni encadenados: Sheinbaum