México rompió récord por registrar la temperatura más baja desde hace 10 años en este estado, llegando hasta -23 °C
Las temperaturas extremas representan riesgos importantes para la salud, como hipotermia y otros problemas relacionados con la exposición prolongada al frío.

MÉXICO.- El pasado sábado 11 de enero, el Parque Nacional Cumbres de Majalca, en Chihuahua, registró una temperatura de -23.1 grados Celsius, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Esta cifra marca la temperatura mínima más extrema registrada en México en los últimos 10 años, según informó la dependencia en sus redes sociales.
¿Cómo se compara con otros registros históricos?
Aunque este valor es excepcional, no es la temperatura más baja registrada en México. Según la Conagua, el récord histórico se alcanzó en Villa Ahumada, Chihuahua, el 11 de enero de 1962, con -30 grados Celsius.
En comparación, el último registro más bajo antes del sábado fue de -22 grados Celsius en 2015, en la estación meteorológica de Coneto de Comonfort, Durango.

¿Qué significa esta temperatura para la población?
Las temperaturas extremas representan riesgos importantes para la salud, como hipotermia y otros problemas relacionados con la exposición prolongada al frío.
Ante esta situación, se recomienda a la población:
- Evitar la exposición prolongada al frío.
- Usar ropa abrigadora en varias capas.
- Mantenerse en lugares cerrados y evitar corrientes de aire.
- Consumir alimentos y bebidas calientes.
- Estar atentos a las recomendaciones de las autoridades locales.
El pasado sábado 11 de enero se registraron -23.1 grados #Celsius en Cumbres de Majalca, #Chihuahua; hace casi 10 años que no se tenía un valor inferior a -20 grados. El récord histórico de #Temperatura mínima es de -30 grados y sucedió en Villa Ahumada, Chihuahua, el 11 de enero… pic.twitter.com/VfDTRtnJgM
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) January 14, 2025
Te puede interesar: ¿Cuándo terminará el frío en México este 2025? Aún tenemos que aguantar un poco, según la Conagua
¿Qué condiciones climáticas provocaron este frío extremo?
Aunque Conagua no ha especificado los factores exactos que contribuyeron a este descenso extremo de temperatura, Chihuahua es conocido por registrar fríos severos debido a su altitud y ubicación geográfica.
Las ondas gélidas provenientes del norte del continente suelen afectar particularmente a esta región durante los meses de invierno.

Te puede interesar: ¿Por qué está haciendo tanto frío en México? La influencia de La Niña y el vórtice polar están transformando las temperaturas en distintas zonas del país
¿Qué más debemos saber sobre el frío en México?
Las temperaturas bajo cero no son inusuales en el norte del país, especialmente en zonas como Chihuahua y Durango. Sin embargo, los eventos extremos como el registrado el 11 de enero destacan por su rareza y severidad.
La Conagua continúa monitoreando el clima para alertar a la población en caso de nuevas olas de frío extremo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Masa de aire polar trae caída de nieve o aguanieve, lluvias y vientos fuertes en estas zonas hoy viernes 24 de enero
Frente frío trae severas heladas y posible nevada este miércoles 12 de febrero en estos estados de México
Frente frío mantendrá estos estados congelados este viernes 14 de febrero
Frente frío y evento “Norte” afectarán severamente estos estados de México hoy jueves 13 de febrero