Por estos 5 motivos te pueden despedir sin indemnización, según la Ley Federal del Trabajo
La LFT define los casos en los que el empleador puede rescindir un contrato sin responsabilidad para él.

MÉXICO.- La Ley Federal del Trabajo (LFT) en México no solo protege a los empleados, sino que también establece situaciones específicas en las que un patrón puede despedir a un trabajador sin obligación de otorgar indemnización.
Estos escenarios están regulados por el artículo 47 de la LFT y aplican en 2025.
Aquí te explicamos las causas más frecuentes que debes conocer.
Te puede interesar: ¿Te tienen que subir el salario cada año? Esto dice la Ley Federal del Trabajo
¿Qué dice la Ley Federal del Trabajo sobre despidos sin indemnización?
La LFT define los casos en los que el empleador puede rescindir un contrato sin responsabilidad para él. Aunque el artículo 47 contempla más de 15 causas, a continuación se presentan las cinco más comunes:
1. Mentir en el curriculum vitae
Si un empleado proporciona información falsa en su currículum, como habilidades o experiencia que realmente no posee, el patrón puede despedirlo.
Este motivo solo aplica si la mentira se detecta dentro de los primeros 30 días de la relación laboral.
2. Actos violentos contra compañeros o el patrón
Las agresiones físicas o verbales hacia el jefe, compañeros de trabajo o incluso familiares cercanos de ellos están consideradas como una causa grave de despido.
Esto se regula en los incisos II, III y IV del artículo 47.
Te puede interesar: Estas son las quincenas en que recibirás pago triple en 2025, según la Ley Federal del Trabajo
3. Agresión o acoso sexual
El acoso o cualquier forma de agresión sexual es motivo de rescisión inmediata del contrato laboral, según lo estipulado en el inciso VIII de la LFT.
Este tipo de comportamiento no admite debate y el empleador puede proceder al despido sin indemnización.
4. Daños intencionales a herramientas o equipos de trabajo
Si un trabajador daña de manera intencionada los equipos o herramientas proporcionados por la empresa, puede ser despedido.
Es importante diferenciar esto de los accidentes, los cuales no se consideran motivos de rescisión si se demuestra que no hubo intención.
5. Presentarse al trabajo en estado inconveniente
Un empleado que asista a sus labores en estado de embriaguez o bajo los efectos de narcóticos puede ser despedido.
La excepción a esta regla es cuando el uso de medicamentos con efectos secundarios se realiza bajo prescripción médica, siempre y cuando el empleado informe previamente al empleador y presente la receta correspondiente.
Te puede interesar: ¿Cuántos días aumentan las vacaciones este 2025? Esto dice la Ley Federal del Trabajo
¿Cómo protegerse de un despido justificado?
Conocer las causas de despido que establece la LFT es fundamental para proteger los derechos laborales.
Algunos consejos prácticos incluyen:
- Proporcionar información veraz en el currículum y durante el proceso de contratación.
- Mantener un ambiente de respeto con compañeros y superiores.
- Evitar conductas que puedan interpretarse como acoso o agresión.
- Cuidar los equipos de trabajo y reportar cualquier daño accidental.
- Cumplir con las políticas de la empresa en cuanto a la salud y el consumo de sustancias.
Te puede interesar: Jornada laboral de 40 horas en México: ¿Deberás firmar un nuevo contrato si se aprueba la nueva reforma? Estos serían los cambios en la Ley Federal del Trabajo
Conocer estas disposiciones no solo ayuda a evitar errores que puedan derivar en un despido, sino que también fomenta un ambiente laboral respetuoso y profesional. Si tienes dudas sobre tus derechos laborales, es recomendable consultar directamente la LFT o buscar asesoría especializada.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Perderás tus días de vacaciones si renuncias o eres despedido? Esto dice la Ley Federal del Trabajo
Estas son las 12 prestaciones básicas que debe tener un trabajador, según la Ley Federal del Trabajo; de no ser así, el patrón tendría consecuencias negativas
¿Cuántos días aumentan las vacaciones este 2025? Esto dice la Ley Federal del Trabajo
Jornada laboral de 40 horas podría ser una realidad pronto: ¿Cuándo se discutirá la nueva reforma que modificaría la Ley Federal del Trabajo?