¿100% puro? Profeco analiza al café mexicano y esto concluye
19 marcas fueron analizadas, descubriendo que algunas de ellas usan granos de garbanzo o maíz .

CIUDAD DE MÉXICO — Para muchas personas, no se puede iniciar o terminar el día sin haber consumido una taza de café; un ritual sagrado para arrancar cada mañana o para mantenerse despierto a lo largo de su jornada.
La Profeco analizó varios cafés que se venden regularmente en las tiendas y supermercados de México en búsqueda de los que son 100% puros.
Para encontrar las marcas que mejor cumplían con los estándares evalúa factores como:
- Nivel de humedad.
- Nivel de acidez o alcalinidad.
- Contenido de cafeína.
- Si tienen presencia de almidón.
- Contenido en azúcar.
- Información al consumidor.
- Etiquetado.
19 marcas de café soluble fueron analizadas y encontraron que algunas de ellas utilizan granos de garbanzo o maíz que muelen entre el café.

Sin embargo destacó estas marcas según la categoría:
Con menos azúcar
Oro 24 kilates: Con microesferas de café soluble 100% puro, presentación de 75 g, con tan sólo 0.2% de su contenido en azúcar.
Altea: Café tostado y molido regular en su presentación de 500 gramos, destacan por su bajo contenido de azúcares totales, con solo 0.20%, 79 miligramos de cafeína por taza, y una humedad del 3.4%.
El que conserva mayor humedad
Great Value: Café 100% puro soluble, presentación de 200 g, conserva el 4.2 %, por debajo del 10.5 o 12 % que lo ubica como un buen café.

Con menos cafeína
Golden Hills: Café descafeinado soluble, presentación de 100 g, sólo contiene el 0.1% de cafeína.
Te puede interesar: ¿Beber café podría hacerte más longevo? Esto dice la ciencia
Mejor equilibrio de PH
Casit todas las marcas respetan el estándar entre el 4.9 y 5.2, permitiendo que no sea demasiado ácido o amargo.
Café 100% puro
Por otro lado, si quieres un café 100% puro sugiere la marca Los Portales de Córdoba, nacida en 1990 “en medio de la cuna del café mexicano: Córdoba, Veracruz”, según explica la propia compañía.
Existen parámetros establecidos respecto a los tipos de azúcares que puede contener un café puro, pero adulteraciones con maíz y garbanzo no son contempladas respecto a estos contenidos. Por ello se realizó una investigación para ver la factibilidad de realizar la determinación de almidón y así poder observar esta posible adición”, explica la procuraduría.

Tras realizar el examen en cuestión comprobaron que este café en cuestión no tiene maíz ni garbanzo; por lo tanto, es 100% puro.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Cuántas tazas de café diario puedo tomar sin que sea malo para la salud?, según expertos
¿Es buena idea que los niños tomen café? El debate sigue abierto
¿El huevo se tiene que guardar refrigerado? Esto responde la Profeco
Profeco señala a las mejores marcas de leche de almendras y de soya ¿Cuáles son?