EU buscaría reinstaurar el programa migratorio “Quédate en México”
También se pretende eliminar la aplicación CBP One, introducida durante la Administración Biden, que permite a los migrantes programar citas para ingresar a Estados Unidos.

La futura Administración de Donald Trump, quien asumirá la Presidencia de Estados Unidos el próximo lunes, tiene como objetivo reinstalar el programa migratorio “Quédate en México”. Así lo declaró Kristi Noem, Gobernadora de Dakota del Sur y nominada como Secretaria de Seguridad Nacional, durante su comparecencia ante el Comité de Seguridad Nacional del Senado para su ratificación en el cargo.
El programa “Quédate en México”, implementado en 2019 durante la primera Administración Trump, obligaba a migrantes de terceros países a permanecer en México mientras se procesaban sus solicitudes de asilo en Estados Unidos. Aunque la política fue objeto de críticas por parte de defensores de los derechos humanos y sectores demócratas, finalizó bajo la Administración de Joe Biden. Noem aseguró que, de ser confirmada, trabajará para reinstaurarlo.
Durante la comparecencia, que se extendió por casi tres horas, la nominada enfatizó su intención de liderar la agencia responsable de ejecutar las políticas migratorias del próximo gobierno, incluyendo la promesa de Trump de llevar a cabo un ejercicio masivo de deportaciones y reforzar la seguridad en la frontera sur. Además, describió el aumento de cruces fronterizos en años recientes como una “invasión” y subrayó la necesidad de proteger las fronteras y establecer un sistema migratorio “justo y legal”.
Te puede interesar: ¿Qué es ‘Quédate en México’, programa que volvería junto a Trump?
Noem también expresó su intención de eliminar la aplicación CBP One, introducida durante la Administración Biden, que permite a los migrantes programar citas para ingresar a Estados Unidos a través de puertos de entrada legales. Según la nominada, este cambio es parte de los planes para modificar el enfoque actual de las políticas migratorias del país.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Esto dice la Ley de 1798 que Trump utilizaría para deportar venezolanos sin juicio de EU; su última aplicación fue en la Segunda Guerra Mundial
Trump elogia a Bukele por aceptar migrantes deportados y destaca la megacárcel como un lugar “maravilloso” para vivir
Venezuela acusa a EU de una “cacería de brujas” contra migrantes y denuncia que fueron “vendidos” a El Salvador tras ser deportados de EU sin juicio previo
Protestan por condiciones inhumanas en centro de detención de inmigrantes en Miami