Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Banqueta

¿Es de tu propiedad la banqueta frente a tu casa? Esto dice la Ley

Entender sus regulaciones es esencial para cumplir con las normativas y evitar problemas.

¿Es de tu propiedad la banqueta frente a tu casa? Esto dice la Ley

En México, seguramente has notado que algunas personas construyen una rampa en la banqueta frente a su casa, amplían la protección con una reja, estacionan sus vehículos o hacen negocios en ellas como si fuera de su propiedad, sin embargo, muchos se preguntan si es un espacio que realmente les pertenece.

Este tema puede parecer sencillo, pero tiene implicaciones importantes que van más allá de la propiedad privada. Las banquetas son un elemento esencial en la vida urbana, y su regulación involucra tanto a los ciudadanos como a las autoridades locales.

Regulaciones

Las banquetas, aunque están frente a tu propiedad, no son consideradas una extensión de la misma. En realidad, forman parte del dominio público, lo que implica que están bajo la jurisdicción del gobierno municipal.

Sin embargo, los propietarios tienen ciertas responsabilidades y deben cumplir con normativas específicas que varían según el municipio.

  1. Mantenimiento obligatorio: Es responsabilidad de los propietarios mantener las banquetas en buen estado. Esto incluye reparar cualquier daño, evitar el deterioro y mantenerlas libres de basura o escombros que puedan representar un peligro para los peatones.
  1. Permisos para modificaciones: Si planeas realizar cambios en la banqueta, como la instalación de rampas o elementos decorativos, es necesario solicitar un permiso ante las autoridades municipales. Estas modificaciones deben respetar las normas de accesibilidad y no obstruir el tránsito peatonal.
  2. Uso apropiado del espacio: Las banquetas están destinadas al libre paso de los peatones. Colocar objetos como macetas, muebles, letreros o incluso vehículos en la banqueta sin autorización puede derivar en sanciones o multas. La finalidad es mantener el espacio libre y seguro para todos.


Las banquetas no solo son un elemento físico de las ciudades; tienen un propósito funcional clave en la vida urbana. Proveen un espacio seguro para que los peatones se desplacen sin compartir la vía con los vehículos, lo que reduce accidentes y fomenta la movilidad sostenible.

Además, son indispensables para garantizar la accesibilidad universal, permitiendo que personas con discapacidades, niños y adultos mayores se desplacen con autonomía.

Excepciones y usos especiales

En algunas ocasiones, el uso de las banquetas puede adaptarse a situaciones particulares, siempre y cuando se obtengan los permisos necesarios del municipio. Entre los usos más comunes están:

  • Eventos culturales o comunitarios.
  • Instalaciones temporales para comercio o exposiciones artísticas.
  • Obras o reparaciones que afecten temporalmente la movilidad.

Estas situaciones requieren supervisión municipal para garantizar que el espacio siga siendo seguro y accesible.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados