¿Jornada laboral de 40 horas? Morena reformaría 32 leyes secundarias, entre ellas modificaciones en la Ley Federal del Trabajo: ¿Qué esperar para el periodo de sesiones y cuándo empieza?
Morena plantea modificar 32 leyes secundarias y avanzar en diversas reformas clave.

CIUDAD DE MÉXICO.— La bancada de Morena en la Cámara de Diputados se prepara para un periodo ordinario de sesiones con una amplia agenda legislativa.
De acuerdo con un documento circulado entre legisladores y obtenido por Agencia Reforma, el grupo mayoritario plantea modificar 32 leyes secundarias y avanzar en diversas reformas clave.
Te puede interesar: Jornada laboral de 40 horas podría ser una realidad pronto: ¿Cuándo se discutirá la nueva reforma que modificaría la Ley Federal del Trabajo?
Reformas a leyes secundarias: Un enfoque estructural
En el documento se detalla que las modificaciones se centran en la legislación secundaria derivada de 12 de las 14 reformas constitucionales aprobadas en el pasado periodo ordinario.
Estas incluyen la eliminación de siete órganos autónomos, entre ellos el Instituto Federal de Telecomunicaciones.
Las nuevas regulaciones estarán enfocadas en competencia económica, telecomunicaciones y radiodifusión.
Otra prioridad será ajustar ocho leyes secundarias relacionadas con la transferencia de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Entre las leyes involucradas están la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, el Código de Justicia Militar y el Código Nacional de Procedimientos Penales.

Cambios en el sector energético
Las reformas constitucionales que devolvieron a Pemex y la CFE su estatus como empresas públicas del Estado también requerirán ajustes.
Morena prevé modificar seis leyes secundarias, entre ellas:
- Ley de la Industria Eléctrica
- Ley de Hidrocarburos
- Ley de la CFE
- Ley de Pemex
Te puede interesar: Pemex deberá transparentar estos detalles de los envíos de combustible a Cuba que se hicieron durante el sexenio de AMLO y el primer mes de Claudia Sheinbaum: Inai
Derechos sociales y programas prioritarios
En el ámbito social, se trabajará en homologar diversas leyes tras la elevación de programas sociales al rango constitucional. Las modificaciones incluirán cambios en:
- Ley General de Desarrollo Social
- Ley General para la Inclusión de Personas con Discapacidad
- Ley Federal del Trabajo
Además, se planea legislar para garantizar derechos fundamentales como la vivienda y regular temas como el nepotismo y la reelección en cargos públicos.
Reforma electoral y prohibición del maíz transgénico
La bancada mayoritaria buscará reducir los costos de las elecciones mediante una reforma electoral que también propone “analizar” la desaparición de plurinominales.
Asimismo, se prevé legislar para prohibir el uso de maíz transgénico, como parte de los compromisos del gobierno federal.
Impulso a la ciencia, tecnología y guarderías
Dentro de las iniciativas destacadas se encuentran reformas para promover el desarrollo científico y tecnológico, así como establecer un nuevo concepto de guarderías para ofrecer mayor tranquilidad a las madres trabajadoras.

Reformas relacionadas con seguridad y justicia
El documento señala que las reformas en materia de seguridad abarcarán la homologación de 12 leyes secundarias. Entre ellas:
- Código Penal Federal
- Ley de la Fiscalía General de la República
- Ley Federal del Trabajo
- Ley del IMSS
- Ley del INFONAVIT
Próximos pasos: Una agenda en discusión
La propuesta de Morena será revisada en su reunión plenaria el 31 de enero, donde podrían realizarse ajustes y las iniciativas estarán en discusión a partir del 1 de febrero.
Los legisladores del partido destacaron que estas reformas buscan consolidar los cambios promovidos por el gobierno y responder a las demandas de la población.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Claudia Sheinbaum prepara paquete de reformas trascendentales para fortalecer Pemex, CFE y combatir el nepotismo
Claudia Sheinbaum rechaza la reforma de embargo de salarios a trabajadores, que permite al patrón descontarles deudas directamente de su nómina: “No estamos de acuerdo… y si la aprueban la vamos a vetar”
La jornada laboral de 40 horas en México podría aprobarse pronto, pero tendría una transición de dos años, según la nueva propuesta para la reforma a la Ley Federal del Trabajo
Nueva reforma de Claudia Sheinbaum propone registro nacional de usuarios de telefonía móvil: ¿Cómo ayudaría a combatir delitos?