Manifestantes golpean y queman piñata de Trump frente a embajada de EU en la CDMX
Los manifestantes corearon consignas en defensa de los derechos humanos y exigieron el cese de las políticas discriminatorias.

Decenas de activistas se congregaron este lunes frente a la embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México para manifestar su rechazo a las “abusivas e inhumanas” políticas antimigratorias y proteccionistas del expresidente Donald Trump, quien asumió un nuevo mandato presidencial en la Casa Blanca.
En un acto simbólico, los manifestantes golpearon y quemaron una piñata con la figura de Trump hasta que el fuego la consumió, un gesto que, según explicaron, representa su repudio a lo que califican como abusos contra los derechos humanos de los migrantes, informó EFE.
María García, una de las activistas, destacó que la quema de la piñata se ha convertido en un símbolo de protesta desde el primer mandato de Trump (2017-2021).
Asimismo, García confió que, ante la amenaza de deportaciones masivas, México está preparado con un programa transversal entre organismos de la sociedad civil y los tres órdenes de gobierno. También reconoció la desesperanza que persiste entre algunos migrantes debido a la retórica de la nueva administración de Trump.
Son programas que van a estar implementados transversalmente apor las instituciones a nivel federal y estatal. Ya están implementados todos estos programas, como la tarjeta paisano, que es algo que les va a abridencia.
Los manifestantes corearon consignas en defensa de los derechos humanos y exigieron el cese de las políticas discriminatorias que, según afirman, afectan tanto a migrantes como a las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos.
El recorrido, principalmente de frentes populares, inundó parcialmente la avenida Paseo de la Reforma, culminando frente a la embajada estadounidense ubicada en la capital mexicana.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Marco Rubio advierte: Visados serán revocados o denegados por participación en protestas “proterroristas”
Sheinbaum ya solicitó una llamada con Trump para evitar aranceles: “Hay que pensar siempre que se puede llegar a un acuerdo”, dice
FGR aclara si los narcos mexicanos trasladados a EU enfrentarían pena de muerte: “Nuestra garantía es la ley”, dice Gertz Manero
Casi el 90% de las empresas de exportación quedan libres de aranceles en EU: Ebrard