Hombre demandó a Ticketmaster por problemas con boletos y triunfó; la SCJN ordena que haga estos cambios
Una resolución de la Suprema Corte obliga a la boletera a hacer más claros y accesibles los términos de compra.

CIUDAD DE MÉXICO.- — Las quejas contra Ticketmaster se han convertido en un tema recurrente en redes sociales, especialmente cuando se trata de la venta de boletos para eventos con alta demanda.
Esta vez, un fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha obligado a la empresa a garantizar que los términos y condiciones de sus transacciones, en especial las digitales, sean claros y comprensibles para los consumidores.
Un caso que llegó hasta la Corte
La resolución de la Corte proviene de un caso analizado por la Primera Sala, que tuvo como protagonista a un comprador que adquirió boletos para un festival de música que no recibió su boleto ni reembolso.
En marzo de 2022, el abogado Jesús Manuel Soledad Terrazas adquirió boletos VIP para el evento Festival Tecate Pal Norte mediante tarjeta de crédito, con un costo total de 20 mil pesos.
Eligió la opción “will call” para recoger los boletos en el lugar del evento. Sin embargo, al llegar al punto de recogida, no le entregaron los boletos debido a que no se había realizado un pago complementario por problemas con su tarjeta.
A pesar de haber pagado por los boletos, el consumidor no solo quedó sin entradas, sino que tampoco obtuvo un reembolso. Frente a esta situación, demandó a Ticketmaster, solicitando intereses, compensación por daño moral y daños punitivos.
El fallo a favor de Ticketmaster y su apelación
Inicialmente, tanto un juez como el Tribunal Colegiado fallaron a favor de la boletera, argumentando que el comprador no había cumplido con las políticas de compra. Sin embargo, el consumidor apeló la decisión, lo que llevó el caso a la Suprema Corte, que finalmente emitió su fallo.
¿Qué cambios deberá hacer Ticketmaster?
La Primera Sala de la SCJN determinó que publicar las políticas de compra en su página web no es suficiente para proteger los derechos de los consumidores. La Corte destacó que los consumidores que firman contratos de adhesión no tienen poder de negociación, lo que los pone en desventaja.
Por esta razón, el tribunal ordenó que Ticketmaster debe presentar sus términos y condiciones de manera más clara y comprensible, permitiendo que los consumidores puedan leer y entender completamente las condiciones antes de aceptar el contrato de compra.
Además, la Corte estableció que estos términos deben ser transparentes y de fácil acceso para que los usuarios puedan tomar decisiones informadas.
Un precedente para otras boleteras
La resolución de la Suprema Corte no solo afectará a Ticketmaster, sino que también sentará un precedente para que otras boleteras y empresas que operan bajo contratos de adhesión informen con mayor claridad sobre las consecuencias y responsabilidades de sus condiciones.
Este fallo resalta la importancia de asegurar que las políticas de compra no solo sean accesibles, sino también que los consumidores puedan entenderlas de manera sencilla para evitar conflictos futuros.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Qué está pasando con los boletos de J-Hope en México? Las reventas alcanzan los 15 mil pesos mexicanos
J-Hope inicia preventa ARMY de México el 22 de enero para su Tour “Hope on the Stage”
Trabajadores del PJF amenazan con paro de labores si no son escuchados por Norma Piña
Yasmín Esquivel acusa a Norma Piña de violar autonomía e independencia del TEPJF