En México, el 61.7% de los adultos percibe la ciudad donde vive como insegura
Las ciudades donde más población percibió inseguridad fueron: Villahermosa, Uruapan, Fresnillo, Culiacán, Tuxtla Gutiérrez, y Tapachula, según la ENSU del Inegi.

CIUDAD DE MÉXICO.- El 61.7% de la población de 18 años y más, residente en 91 áreas urbanas de interés, consideró inseguro vivir en su ciudad, durante el cuarto trimestre de 2024.
Según la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi, las ciudades donde más población percibió inseguridad fueron: Villahermosa, con el 95.3%; Uruapan, con el 92.5; Fresnillo, con el 90.9; Culiacán, con el 90.6; Tuxtla Gutiérrez, con el 90.6 y Tapachula, con el 90.1%.
Estas cifras representan un repunte, luego que en la encuesta anterior, dada a conocer en septiembre de 2024, se reportó que el 58.6% de la población consideró inseguro vivir en su ciudad.
También significa un aumento respecto a la encuesta publicada en diciembre de 2023, la cual reportó que el 59.1% de la población adulta se sentía insegura en su ciudad.
En cuanto a la ENSU del último trimestre de 2024, publicada este jueves, la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos, el 68.9% de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública; 63 en el transporte público; 55 en la carretera y 53.6% en el banco, registró el estudio.
De la población que mencionó haber visto o escuchado conductas delictivas o antisociales en los alrededores de su vivienda, el 59.3% se relacionó con el consumo de alcohol en las calles; 49.8, con robos o asaltos; 41.1 con vandalismo en viviendas o negocios; 41.1 con venta o consumo de drogas; 38.4 con disparos frecuentes con armas; 25.9 con bandas violentas o pandillerismo; 14.8 con tomas irregulares de luz y 3.2% con robo o venta ilegal de combustible.
Te puede interesar: Percepción de inseguridad en México: Comparativa entre los mandatos de Enrique Peña Nieto y AMLO
LOS RODEA INSEGURIDAD
Ciudades donde más población adulta percibe inseguridad:
- Villahermosa: 95.3%
- Uruapan: 92.5%
- Fresnillo: 90.9
- Culiacán: 90.6% %
- Tuxtla Gutiérrez: 90.6%
- Tapachula: 90.1%.
Fuente: ENSU del Inegi.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Es detenido uno de los presuntos implicados en agresión y asesinato de policías de Nuevo León; suman siete detenidos por este hecho
Dos policías fueron emboscados y asesinados por hombres armados mientras se dirigían a su trabajo
Detienen en Sinaloa a narco estadounidense; lo deportan
Privan de la libertad a repartidor de gas en Culiacán y abandonan su camión en pleno bulevar