Masa de aire polar trae caída de nieve o aguanieve, lluvias y vientos fuertes en estas zonas hoy viernes 24 de enero
Pronóstico climático para este viernes 24 de enero de 2025 en México, según los datos del SMN de la Conagua.

CIUDAD DE MÉXICO.— El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que una masa de aire polar combinada con las corrientes en chorro polar y subtropical afectará gran parte del país este 24 de enero de 2025. Estas condiciones generarán temperaturas bajas, lluvias intensas, fuertes vientos y la posible caída de nieve en zonas montañosas.
Clima frío a muy frío en varias regiones
Durante la mañana y noche, el ambiente será frío a muy frío en el noroeste, norte, noreste, oriente, centro y sureste del país.
Te puede interesar: Alerta del Servicio Meteorológico Nacional: Llegará nuevo frente frío a México causando nevadas y en otras partes hará calor
En zonas montañosas de Chihuahua y Durango, se esperan temperaturas mínimas de hasta -15 °C con heladas, mientras que en Baja California, Sonora y Zacatecas las mínimas oscilarán entre -10 °C y -5 °C. Además, regiones como Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato y Puebla experimentarán mínimas de -5 °C a 0 °C, con heladas en varios puntos.
Por otro lado, las temperaturas cálidas prevalecerán en estados costeros como Jalisco, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, donde los termómetros alcanzarán máximas de 35 a 40 °C.
Lluvias y riesgo de inundaciones
El ingreso de humedad desde el golfo de México, el mar Caribe y el océano Pacífico generará lluvias en diversas regiones. Según el SMN, el pronóstico es el siguiente:
- Lluvias intensas (75-150 mm): Veracruz (sur).
- Lluvias muy fuertes (50-75 mm): Tabasco.
- Lluvias fuertes (25-50 mm): Puebla, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Chubascos (5-25 mm): Tamaulipas, Guerrero y San Luis Potosí.
- Lluvias aisladas (0.1-5 mm): Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala y Morelos.
Estas lluvias podrían ocasionar aumento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en áreas vulnerables. Se recomienda tomar precauciones en las zonas afectadas.
Te puede interesar: ¿Cuándo terminará el frío en México este 2025? Aún tenemos que aguantar un poco, según la Conagua
Vientos y evento de “Norte” intenso
Este viernes también se presentarán vientos intensos en varias regiones:
- Evento de “Norte” con rachas de 90 a 110 km/h: Veracruz, istmo y golfo de Tehuantepec.
- Rachas de 50 a 70 km/h: Tamaulipas y Quintana Roo.
- Rachas de 40 a 60 km/h: Tabasco, Campeche y Yucatán.
- Vientos de hasta 70 km/h y tolvaneras: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Puebla.
Además, el oleaje alcanzará alturas de 3 a 5 metros en las costas de Veracruz y el golfo de Tehuantepec, y de 2 a 4 metros en Tamaulipas.
Caída de nieve en montañas
La masa de aire polar, combinada con el ingreso de humedad, favorece la caída de nieve o aguanieve en las cimas de los volcanes Pico de Orizaba, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Nevado de Toluca y Sierra Negra.
Te puede interesar: Pronóstico meteorológico del SMN: Llegada de un nuevo frente frío y posibles nevadas; en algunos estados calor de 40 grados
Recomendaciones ante las condiciones climáticas
El SMN y autoridades locales recomiendan:
- Abrigarse bien, especialmente en zonas con temperaturas bajo cero.
- Evitar transitar por caminos con visibilidad reducida o hielo.
- Retirar objetos que puedan ser arrastrados por el viento, como anuncios o ramas de árboles.
- Mantenerse informado sobre el estado del clima en su localidad y seguir las instrucciones de Protección Civil.
Te puede interesar: ¿Por qué está haciendo tanto frío en México? La influencia de La Niña y el vórtice polar están transformando las temperaturas en distintas zonas del país
La combinación de estos fenómenos meteorológicos puede generar riesgos para la población. Por ello, se invita a los ciudadanos a estar atentos a los reportes oficiales y a tomar precauciones necesarias.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Frente frío 25 trae lluvias y caída de nieve o agua nieve en estos estados de México hoy lunes 27 de enero
Entrada de nuevo frente frío regresará las temperaturas congelantes, con severas heladas en estos estados de México: ¿Qué esperar del frío en los próximos días?
Nuevo frente frío trae lluvias intensas y temperaturas gélidas hoy miércoles 19 de febrero
Frente frío trae severas heladas y posible nevada este miércoles 12 de febrero en estos estados de México