¿Por qué el SAT visitará a pensionados en febrero y cómo distinguir a sus funcionarios para evitar engaños?
El SAT tiene la facultad de efectuar visitas domiciliarias para comprobar la veracidad de la información.
CIUDAD DE MÉXICO.- — El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha emitido un aviso dirigido a pensionados y adultos mayores sobre las inspecciones domiciliarias que realizará en febrero.
Estas visitas tienen como objetivo verificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y detectar posibles inconsistencias en las declaraciones de ingresos.
Ante este proceso, es fundamental que los contribuyentes conozcan sus derechos y tomen precauciones para evitar fraudes.
¿Por qué el SAT realizará estas inspecciones?
Según el artículo 42, fracción III del Código Fiscal de la Federación, el SAT tiene la facultad de efectuar visitas domiciliarias para comprobar la veracidad de la información proporcionada por los contribuyentes.
Sin embargo, no todos los pensionados serán objeto de revisión; la autoridad fiscal se enfocará en quienes presenten las siguientes condiciones:
Ingresos elevados por pensión: si una persona recibe más de $43,000 pesos mensuales, debe declarar el excedente y pagar el Impuesto Sobre la Renta (ISR).
Errores en la declaración: datos inconsistentes o desactualizados pueden generar una revisión.
Firma electrónica vencida: la e.firma es obligatoria para diversos trámites fiscales, y su caducidad puede motivar una inspección.
¿Cómo identificar a los inspectores del SAT?
Para prevenir fraudes, el SAT ha establecido lineamientos específicos que permiten identificar a sus funcionarios durante las visitas:
Credencial oficial: todo representante del SAT debe portar una identificación con fotografía y nombre.
Oficio de habilitación: documento firmado por el Administrador Desconcentrado correspondiente que autoriza la inspección.
Explicación clara: los inspectores deben comunicar el motivo de la visita de manera sencilla y detallada.
Asesoría gratuita: los adultos mayores pueden solicitar orientación en las oficinas del SAT o con un contador certificado.
Si hay dudas sobre la autenticidad de la visita, se recomienda comunicarse al teléfono 55 627 22 728 o verificar la identidad de los funcionarios en www.sat.gob.mx.
Derechos de los adultos mayores durante la inspección
Los pensionados tienen derechos fundamentales que deben ser respetados durante cualquier visita del SAT, entre ellos:
Trato digno y respetuoso, conforme a la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores.
Oportunidad de corregir errores en sus declaraciones sin sanciones inmediatas.
Recepción de un documento al finalizar la visita, indicando si hubo o no irregularidades.
Recomendaciones para evitar problemas fiscales
Para evitar sanciones o revisiones innecesarias, es importante que los pensionados sigan estas recomendaciones:
- Mantener actualizados sus datos en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
- Renovar la e.firma antes de su vencimiento.
- Declarar ingresos adicionales cuando corresponda.
- Buscar asesoría gratuita en el SAT o con un contador especializado en pensiones.
Las visitas domiciliarias del SAT son procedimientos legales que buscan garantizar el cumplimiento fiscal.
No obstante, es clave que los pensionados conozcan sus derechos y tomen medidas para protegerse de posibles fraudes.
Cumplir con las normativas fiscales no solo previene sanciones, sino que contribuye a un sistema más equitativo para todos.
Si tienes dudas o necesitas orientación, puedes contactar al SAT a través de sus canales oficiales o acudir a sus oficinas más cercanas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Pensión del Bienestar: ¿quiénes son los adultos mayores que pueden cobrar del 6 al 11 de enero?
Accede a programas del bienestar y descuentos disponibles con la tarjeta INAPAM
¿SAT te perdonará multas y recargos? Conoce cómo puedes ser candidato a estos descuento
Acusan a ex servidora de SAT por ‘ayuda’ a empresa de Anaya y la procesan