Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Ley Federal del Trabajo

Proponen reforma a la Ley Federal del Trabajo para mejorar condiciones de los conserjes

La propuesta fue impulsada por la senadora Geovanna Bañuelos del Partido del Trabajo (PT) y tiene como objetivo cerrar la puerta a abusos como la falta de prestaciones, horarios excesivos y asignación de tareas ajenas a su función.

Proponen reforma a la Ley Federal del Trabajo para mejorar condiciones de los conserjes

México.- Esta semana, en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, se presentó una iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) que busca establecer reglas específicas para garantizar mejores condiciones laborales a los conserjes en México.

La propuesta fue impulsada por la senadora Geovanna Bañuelos del Partido del Trabajo (PT) y tiene como objetivo cerrar la puerta a abusos como la falta de prestaciones, horarios excesivos y asignación de tareas ajenas a su función.

Puntos clave de la reforma

  1. Regulación de actividades El conserje solo podrá realizar tareas estipuladas en su contrato, que deberán estar relacionadas con vigilancia, limpieza, mantenimiento y atención de usuarios. Queda prohibida asignar actividades fuera de estas funciones, salvo acuerdo mutuo y con remuneración adicional.
  2. Límites a la jornada laboral Se respetarán los horarios establecidos en la LFT: Jornada diurna: 8 horas. Jornada nocturna: 7 horas. Jornada mixta: 7,5 horas. En caso de necesitar disponibilidad para emergencias, el contrato deberá estipularlo y no podrá exceder tres horas diarias ni más de tres veces por semana.
  3. Condiciones de vivienda para conserjes que habiten en el lugar de trabajo Si el servicio reside en el inmueble, el empleador deberá garantizarle condiciones dignas de habitabilidad y servicios básicos de calidad. Prohibición expresa de usar la vivienda como forma de pago parcial o total del salario. No se podrá cobrar alquiler al trabajador por ocupar la vivienda.
  4. Acceso a seguridad social y prestaciones Derecho a afiliación al IMSS, Infonavit y demás prestaciones legales. En caso de terminación del contrato, el empleador deberá otorgar entre 30 y 60 días para que el trabajador desocupe la vivienda. Se deberán cubrir las indemnizaciones correspondientes por ley.
  5. Capacitación y equipo de trabajo El empleador tendrá la obligación de proporcionar herramientas y capacitación necesarias para el desempeño eficiente del trabajo. Se incluye equipo de protección si las actividades que lo requieren.

También te puede interesar: ¿Cómo puedo identificar el acoso laboral y que puedo hacer si lo detecto? Esto dice la LFT

Justificación de la reforma

La iniciativa señala que el trabajo de conserje es crucial en el mantenimiento de edificios residenciales, oficinas y centros comerciales, pero a pesar de su importancia, enfrenta precarización laboral.

  • 60% de los conserjes laboran en condiciones informales, sin acceso a IMSS, Infonavit o prestaciones.
  • 65% no tiene contrato formal, según cifras del INEGI.
  • En zonas urbanas, la alta demanda de conserjes ha generado competencia desleal que propicia la precariedad.

La senadora Geovanna Bañuelos argumenta que la falta de una regulación específica ha permitido que trabajos impongan condiciones abusivas, lo que hace urgente la reforma para mejorar los derechos laborales de este sector.

La iniciativa será analizada en el Congreso y, en caso de aprobarse, representará un avance en la protección de los derechos laborales de los conserjes en México.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados