Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Clima en Mexico

Alertan de lluvias, vientos y frío para estos estados de México

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alerta sobre lluvias intensas, vientos fuertes y descenso de temperaturas en México del 1 al 4 de febrero de 2025.

Alertan de lluvias, vientos y frío para estos estados de México

CIUDAD DE MÉXICO.-El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un comunicado en el que alerta sobre la presencia de lluvias intensas, vientos fuertes y un descenso de las temperaturas en diversas regiones de México, debido a la interacción de varios sistemas meteorológicos.

Pronóstico a 48 horas (1 y 2 de febrero de 2025)

Sistemas meteorológicos activos

  1. Frente Frío No. 25: Se extenderá sobre el centro y oriente del golfo de México, interactuando con un canal de baja presión en el sureste del país. Esto generará lluvias fuertes a intensas en el oriente y sureste de México, incluyendo la península de Yucatán.
  2. Masa de aire polar: Asociada al frente frío, provocará un evento de “Norte” con vientos intensos en el istmo y golfo de Tehuantepec, así como en Veracruz y Tabasco.
  3. Vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera: Combinada con la corriente en chorro subtropical, ocasionará lluvias aisladas con descargas eléctricas en regiones del norte, centro y noreste del país.

Condiciones esperadas

  • Lluvias:
    • Intensas (75 a 150 mm): Chiapas y Tabasco.
    • Muy fuertes (50 a 75 mm): Veracruz y Oaxaca.
    • Fuertes (25 a 50 mm): Puebla, Campeche y Yucatán.
    • Chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala y Quintana Roo.
    • Aisladas (0.1 a 5 mm): Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Guerrero.
  • Vientos:
    • Rachas de 70 a 90 km/h: Istmo y golfo de Tehuantepec.
    • Rachas de 50 a 70 km/h: Veracruz y Tabasco (disminuyendo por la tarde).
    • Rachas de 40 a 60 km/h: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Aguascalientes, Zacatecas y Durango.
  • Temperaturas:
    • Máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca y Chiapas.
    • Mínimas de -10 a -5 °C con heladas: Zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
    • Mínimas de -5 a 0 °C con heladas: Sonora, Zacatecas, San Luis Potosí (occidente), Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
  • Otros efectos:
    • Oleaje de 1 a 3 metros en el golfo de Tehuantepec y costa de Veracruz.
    • Posibilidad de descargas eléctricas, caída de granizo, incremento en niveles de ríos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas.

Pronóstico de 72 a 96 horas (2 al 4 de febrero de 2025)

Evolución de los sistemas meteorológicos

  • Frente Frío No. 25: Se desplazará hacia el sureste de Estados Unidos, dejando de afectar a México. Sin embargo, mantendrá características de estacionario en el norte y noreste del golfo de México, lo que continuará generando lluvias en el sureste del país.
  • Vaguada y corriente en chorro subtropical: Proseguirán su desplazamiento sobre el occidente, centro, oriente y noreste del país, ocasionando lluvias vespertinas con descargas eléctricas y posible granizo.

Condiciones esperadas

  • Lluvias:
    • Muy fuertes (50 a 75 mm): Chiapas (2 de febrero).
    • Fuertes (25 a 50 mm): Puebla, Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Campeche (2 de febrero); Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco (3 de febrero); Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla y Veracruz (4 de febrero).
    • Chubascos (5 a 25 mm): Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Quintana Roo (2 de febrero); Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Campeche y Quintana Roo (3 de febrero); Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo (4 de febrero).
    • Aisladas (0.1 a 5 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Guerrero, Michoacán, Yucatán (2 de febrero); Nuevo León, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero y Yucatán (3 de febrero); Baja California, Nuevo León, Michoacán, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tabasco, Campeche y Yucatán (4 de febrero).
  • Vientos:
    • Rachas de 60 a 80 km/h: Istmo y golfo de Tehuantepec (2 de febrero).
    • Rachas de 40 a 60 km/h: Veracruz (2 de febrero); istmo y golfo de Tehuantepec (3 de febrero); Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas (4 de febrero).
  • Temperaturas:
    • Máximas de 35 a 40 °C: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca y Chiapas (2 de febrero); Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca y Chiapas (3 de febrero); Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca, Chiapas, Nuevo León, Tamaulipas y Campeche (4 de febrero).
    • Mínimas de -10 a -5 °C con heladas: Zonas montañosas de Chihuahua y Durango (2 de febrero); Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango (4 de febrero).

Te puede interesar: La Niña está modificando el clima en México y podría extenderse más a lo largo del año: Estas serán las zonas más afectadas durante los próximos meses

Recomendaciones

  • Precauciones por lluvias: Evitar cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas. Estar atentos a posibles deslaves y desbordamientos de ríos.
  • Precauciones por vientos: Asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento, como anuncios publicitarios y techos frágiles.
  • Precauciones por frío: Abrigarse adecuadamente, especialmente en zonas con heladas, y proteger cultivos y ganado.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados