Claudia Sheinbaum se reúne con su gabinete tras anuncio de Trump de aumento del 25% a aranceles
En la reunión participaron varios miembros clave de su equipo, como los secretarios de Economía y Relaciones Exteriores, quienes analizaron las posibles repercusiones económicas
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunió en Palacio Nacional con algunos integrantes de su gabinete tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un aumento del 25% a los aranceles el 1 de marzo.
La reunión se llevó a cabo el viernes 31 de enero de 2025, a las 19:00 (hora centro), después de una gira por municipios del oriente del Estado de México.
Entre los asistentes a la reunión se encontraban el secretario de Economía, Marcelo Ebrard; el canciller Juan Ramón de la Fuente; Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación; Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte; y Altagracia Gómez Sierra, Coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas.
También asistieron Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y José Antonio Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Comunicaciones.
Durante la reunión, se discutieron las posibles repercusiones del aumento de aranceles en la economía mexicana y las estrategias para mitigar su impacto. Aunque no se han brindado mayores detalles sobre los temas alcanzados en la reunión, se sabe que los integrantes del gabinete salieron sin dar declaraciones del encuentro.
Antes de la reunión en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum encabezó en el Estado de México el arranque del Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar, con la entrega de las primeras 16 mil 200 tarjetas en los municipios de Los Reyes La Paz, Chimalhuacán y Nezahualcóyotl.
Este programa busca apoyar a las y los mexiquenses del oriente del Estado de México para que puedan mejorar, reparar o ampliar sus viviendas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Aranceles a México “los acabarán pagando los consumidores”, alertan empresarios en Estados Unidos
“Nos estamos preparando para negociar”: Carlos Slim confirma asistencia a toma de protesta de Donald Trump
Trump creará oficina para cobrar aranceles a México, Canadá y más países: “Empezarán a pagar su parte justa”, asegura
¿Cómo México puede ganarle a Donald Trump con la amenaza de los aranceles?