México en estado de emergencia ante posibles aranceles de EU, afirma Monreal
El gobierno de Sheinbaum y los legisladores han señalado que están preparados para responder a la arancelaria de Trump
El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, declaró que México enfrenta una situación de “estado de emergencia” debido a la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a productos mexicanos a partir de este 1 de febrero.
Esta medida ha generado preocupación en el gobierno mexicano, que busca tomar acciones para mitigar los efectos negativos de esta política económica.
Te podría interesar: Trump anuncia aranceles a México, Canadá y China sin posibilidad de retraso
Monreal convoca a la unidad del Congreso ante la amenaza de Trump
Ricardo Monreal convocó a los legisladores a apoyar la estrategia del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum frente a la posible imposición de estos aranceles.
En una reunión plenaria de Morena, Monreal exhortó a los diputados de su bancada a firmar un pronunciamiento en apoyo a las decisiones que tome la presidenta para hacer frente a esta amenaza comercial.
El respaldo de MORENA a Sheinbaum
El pronunciamiento del Grupo Parlamentario de MORENA expresa un fuerte respaldo a las acciones de la presidenta Sheinbaum ante la situación. En el documento, los legisladores afirmaron que:
Nuestro país se encuentra económicamente fuerte para resistir y responder a esta acción uinilateral del Gobierno estadounidense que daña a todos los países de nuestra región.
A la medida arancelaria, que consideran como una acción unilateral del gobierno de EU que afectaría a todos los países de la región. Los morenistas hicieron un llamado a la unidad, subrayando que el país debe mantenerse firme ante esta presión externa.
Unidad nacional y solidaridad política
Además del respaldo a Sheinbaum, el documento subraya la necesidad de que las diferentes fuerzas parlamentarias reflexionen sobre la importancia de la unidad nacional en estos momentos de tensión.
Los legisladores enfatizaron que no es tiempo de regatear la solidaridad, sino de poner el interés de la nación por encima de los intereses partidarios o de grupo.
Políticamente, no es tiempo de regatear nuestra solidaridad y la unidad nacional. Hacemos un llamado a las distintas fuerzas parlamentarias, para que reflexionen sobre el momento crucial que está viviendo la nación.
Se lee en el documento firmado por morena.
¿Cómo afectaría la imposición de aranceles a México?
La amenaza de Trump de imponer aranceles del 25% a los productos mexicanos podría tener serias repercusiones económicas para México. Este tipo de medidas arancelarias afectan principalmente al comercio internacional, incrementando el costo de los productos exportados e importados entre los dos países.
Para México, un país altamente dependiente de las exportaciones hacia EU, esto podría impactar la competitividad de sectores clave como el automotriz, la agricultura y la manufactura.
El gobierno de Claudia Sheinbaum y los legisladores han señalado que están preparados para responder de manera firme ante la política arancelaria de Trump.
La estrategia que se delineará en los próximos días buscará minimizar el impacto de estos aranceles y proteger los intereses económicos del país.
También te podría interesar: Estos productos subirían de precio por los aranceles de Trump a México: ¿Cuándo se implementan, el 1 de febrero o el 1 de marzo? Conoce los estados más afectados en EU