Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Omar García Harfuch

Omar García Harfuch: “Cualquier tipo de diálogo con las organizaciones criminales es un espejismo”, declara en la Cámara de Diputados

Pidió apoyo a los diputados para transmitir a la ciudadanía que “tiene autoridades en las que puede confiar”.

Omar García Harfuch: “Cualquier tipo de diálogo con las organizaciones criminales es un espejismo”, declara en la Cámara de Diputados

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, afirmó que cualquier intento de diálogo con organizaciones criminales “es un espejismo y siempre sale mal”, subrayando que la responsabilidad de las autoridades es combatirlas, con respeto a los derechos humanos, para proteger a la ciudadanía.

Durante su intervención en la plenaria de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, el funcionario destacó que el gobierno de Claudia Sheinbaum prioriza la investigación y la inteligencia sobre el uso de la fuerza para enfrentar a los grupos delictivos.

García Harfuch destacó que los logros alcanzados en estos cuatro meses en materia de seguridad, han debilitado económicamente a los grupos delictivos

La Cámara de Diputados de México.

García Harfuch explicó que la estrategia de seguridad se basa en cuatro ejes principales. El primero es atender las causas estructurales de la violencia, promoviendo la prevención del delito, oportunidades para jóvenes y empleo, con el objetivo de reducir desigualdades.

El segundo eje es la consolidación de la Guardia Nacional, que, bajo el mando operativo de la Secretaría de la Defensa Nacional, busca garantizar su estabilidad y fortalecimiento.

Te podría interesar: Omar García Harfuch abandona la estrategia de abrazos y lanza guerra total contra criminales

El tercer eje se centra en el fortalecimiento de la inteligencia y la investigación. Con las reformas aprobadas por la Cámara de Diputados, la SSPC ahora cuenta con facultades de investigación, lo que ha permitido operativos exitosos y detenciones clave.

“Los delitos no bajan si no detenemos a quienes los cometen”, recalcó. El cuarto eje es la coordinación entre el gabinete de seguridad (SSPC, Sedena, Semar y FGR) y las policías estatales y fiscalías locales, ya que el 80% de los delitos son del fuero común.

A la ciudadanía no le importa si un delito es del fuero común o del fuero federal. Lo que no quiere es ser víctima de un delito”.

—   Omar García Harfuch.

García Harfuch destacó los logros alcanzados en los primeros cuatro meses del gobierno, con más de 10 mil detenciones por delitos de alto impacto, el aseguramiento de 90 toneladas de droga, 5 mil armas de fuego y numerosos vehículos, lo que ha debilitado económicamente a los grupos criminales.

Finalmente, pidió el apoyo de los diputados para transmitir a la ciudadanía que “tiene autoridades en las que puede confiar” y que las organizaciones criminales son las principales generadoras de violencia en el país.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados