Sujetos armados interceptaron y golpearon a paramédicos de la Cruz Roja mientras se trasladaban para brindar servicio en Culiacán, Sinaloa
El ataque a los paramédicos no solo pone en riesgo la vida de los socorristas, sino que también afecta la capacidad de la Cruz Roja para realizar su trabajo con seguridad
Culiacán, Sinaloa.-En la colonia Lombardo Toledano, en la parte oriente de Culiacán, un grupo de sujetos armados interceptó a personal de la Cruz Roja que se trasladaba para prestar un servicio de emergencia.
En esta ocasión, dos paramédicos fueron retenidos y golpeados sin razón aparente, lo que generó alarma en la comunidad y pone en evidencia los riesgos que enfrentan los socorristas en la zona.
Las víctimas del ataque
El incidente involucró a dos paramédicos, uno de ellos hombre y la otra mujer. Ambos se encontraban realizando su trabajo habitual, trasladándose en ambulancia para atender una emergencia cuando fueron detenidos por los agresores.
A la mujer paramédico la golpearon en la cabeza con un arma, mientras que al hombre lo ataron de las manos y también lo golpearon. Aunque los motivos detrás del ataque no se han especificado, el acto de violencia es claro y preocupante.
¿Cómo ocurrió la detención y liberación?
Los agresores obligaron a los paramédicos a descender de la ambulancia y, tras mantenerlos retenidos durante un largo periodo de tiempo, los liberaron sin que se haya dado a conocer ninguna razón concreta para su comportamiento.
Después de ser liberados, los socorristas notificaron el incidente a través de la radio, lo que permitió que elementos de la Policía Estatal los escoltaran hasta llegar a su base. En el lugar, fueron atendidos por sus compañeros.
Esta no es la primera vez que ocurre
Este ataque no es el primero que afecta a los paramédicos de la Cruz Roja en la región. El 27 de enero de 2025, un caso similar ocurrió cuando socorristas fueron despojados de su ambulancia al regresar de un servicio en la colonia Rosario Uzárraga.
La unidad fue localizada posteriormente gracias a su GPS, abandonada en una zona del Desarrollo Urbano de Tres Ríos, en Culiacán.
Medidas de protección para los socorristas
Ante el aumento de estos incidentes, la Cruz Roja ha recibido propuestas para garantizar la seguridad de sus socorristas, especialmente en situaciones de riesgo, como cuando se trata de atender heridos de bala.
Se les ha ofrecido contar con escoltas de seguridad en tales circunstancias, aunque la efectividad de estas medidas aún está por evaluarse.
El ataque a los paramédicos no solo pone en riesgo la vida de los socorristas, sino que también afecta la capacidad de la Cruz Roja para realizar su trabajo con seguridad.
También te podría interesar: Elon Musk duda que los cárteles puedan ser detenidos sin intervención de EU tras decomiso de fentanilo en Sonora