Beatriz Gutiérrez Müller expresa su apoyo a Claudia Sheinbaum tras imposición de aranceles de EU: ¡no está sola!
Beatriz Gutiérrez Müller expresó su apoyo a Claudia Sheinbaum tras la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, destacando la soberanía de México y su unidad frente a amenazas externas.
La escritora y periodista Beatriz Gutiérrez Müller ha expresado su respaldo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tras la imposición del 25% de aranceles a los productos mexicanos por parte de Estados Unidos.
En su mensaje, Gutiérrez Müller dejó claro que Sheinbaum no está sola y que la nación se mantiene unida frente a los desafíos que enfrenta México ante el país vecino que, en sus palabras, está haciendo un “intento de someter a nuestra nación por una crisis social, de salud, política y económica externa”.
¿Qué dijo Beatriz Gutiérrez Müller?
Beatriz Gutiérrez Müller publicó un mensaje a través de su cuenta de ‘X’ (antes Twitter), donde subraya su apoyo incondicional a la presidenta Sheinbaum.
En su intervención, afirmó lo siguiente:
Manifiesto mi apoyo incondicional a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, mujer honesta, experimentada, con principios, y cuyo objetivo superior es el bienestar de todas y todos, incluso fuera de nuestras fronteras”.
Además, resaltó que México es un país soberano, recordando que a lo largo de la historia, el pueblo mexicano ha sabido enfrentar las políticas provenientes del extranjero con unidad y valentía.
Gutiérrez Müller finalizó su mensaje reafirmando el compromiso de apoyo al gobierno de Sheinbaum:
Presidenta Sheinbaum: no está sola. Como seguramente lo harán millones, porque no son tiempos de indefiniciones, ordene lo que corresponda y procederemos. ¡La Patria es primero!”
¡La patria es primero! pic.twitter.com/J1iVhv5bxX
— Beatriz Gutiérrez Müller (@BeatrizGMuller) February 2, 2025
Donald Trump impone aranceles del 25% a México y Canadá y de 10% a China
La reciente medida de Estados Unidos, firmada por el presidente Donald Trump, establece aranceles elevados a las importaciones de México, Canadá y China.
Esta decisión forma parte de una estrategia económica del gobierno estadounidense que busca enfrentar de esta manera la crisis interna relacionada con el tráfico de fentanilo y la inmigración ilegal.
Respuesta de Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum también reaccionó ante la imposición de estos aranceles. En un video dirigido a la nación, la presidenta de México explicó que esta medida representa un retroceso en las relaciones comerciales entre ambos países, especialmente después de la renovación del tratado de libre comercio.
Sheinbaum detalló que la medida afectará tanto a México como a Estados Unidos. Aclaró que el aumento de los costos para los productos mexicanos también generará un impacto en los consumidores estadounidenses, quienes verán un alza en los precios de bienes esenciales.
Las razones detrás de los aranceles
Una de las justificaciones que ha presentado el gobierno de Estados Unidos para imponer estos aranceles es el creciente problema del fentanilo, una droga que ingresa al país desde México y que ha causado miles de muertes por sobredosis. Sin embargo, Sheinbaum rechazó las acusaciones que vinculaban al gobierno mexicano con el crimen organizado. Aseguró que estas afirmaciones eran “calumnias” y recalcó que México defenderá su soberanía.
A pesar de la amenaza de los aranceles, Sheinbaum ha expresado su confianza en la fortaleza de la economía mexicana.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Tensión política por aranceles de Trump: PRI arremete contra Movimiento Ciudadano por respaldar a Sheinbaum
México debe responder con firmeza a los aranceles de Trump según IMEF
Estos son los autos que General Motors produce en México, pero pronto podría dejar de hacerlo para trasladar su producción a Estados Unidos por los aranceles de Donald Trump
Chumel Torres opina sobre los aranceles impuestos por Trump a México: “Este no es un ataque a la soberanía, es un mensaje claro”