El costo financiero de la deuda pública en México crece 5.1% en 2024 y alcanzará su nivel más alto en 25 años según SHCP
El crecimiento en el costo financiero de la deuda pública es significativo, ya que supera el gasto combinado de las secretarías del Bienestar y de Educación Pública (SEP) para 2025, el cual asciende a 1 billón 45 mil 755 millones de pesos.
Ciudad de México.- El costo financiero de la deuda pública en México alcanzó 1 billón 150 mil 427 millones de pesos en 2024, lo que representa un incremento del 5.1% en términos reales respecto al año anterior, según datos actualizados de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), según el portal web La Jornada.
Este aumento refleja el impacto de las condiciones financieras restrictivas a nivel global y la necesidad de mantener el financiamiento del gasto público, aunque la SHCP destacó que la cifra final fue 114 mil millones de pesos menor a lo proyectado, gracias a una gestión prudente y efectiva de las operaciones de refinanciamiento.
Comparación con gasto social
El crecimiento en el costo financiero de la deuda pública es significativo, ya que supera el gasto combinado de las secretarías del Bienestar y de Educación Pública (SEP) para 2025, el cual asciende a 1 billón 45 mil 755 millones de pesos.
- Secretaría del Bienestar: 579 mil 883 millones de pesos
- Secretaría de Educación Pública (SEP): 465 mil 871 millones de pesos
Este dato subraya la magnitud del peso que representa la deuda en las finanzas públicas, considerando que el pago de intereses y comisiones podría financiar prácticamente todos los programas sociales y educativos del país.
Desglose del costo financiero
La SHCP detalló que en 2024 el gobierno erogó:
- 882 mil 603.7 millones de pesos en intereses y gastos asociados a la deuda interna, incluyendo 27 mil 29.9 millones por pagos anticipados derivados de operaciones de permuta.
- 6 mil 375,1 millones de dólares en intereses, comisiones y gastos asociados a la deuda externa.
El costo financiero incluye no sólo los intereses y comisiones por el uso de créditos, sino también gastos relacionados con el saneamiento financiero y el apoyo a ahorradores y deudores bancarios.
Estrategia de gestión de deuda
La SHCP explicó que la estrategia de manejo del portafolio de deuda se centró en:
- Priorizar el financiamiento interno a tasas fijas y de largo plazo.
- Diversificar el portafolio en términos de divisas para reducir riesgos.
- Implementar programas de coberturas para mitigar la exposición a choques externos.
Estos ayudaron a limitar la sensibilidad del costo financiero ante incrementos en las tasas de interés y el tipo de cambio, manteniendo un portafolio más sostenible y resistente a fluctuaciones globales.
Perspectivas para 2025
La SHCP ya anticipa que el costo financiero de la deuda seguirá creciendo. Según el paquete económico 2025, el costo será de 1 billón 388 mil 373,6 millones de pesos, lo que implica un aumento del 5,4% en términos reales respecto a 2024.
Como proporción del Producto Interno Bruto (PIB), el costo financiero se ubicará en 3.8% en 2025, el nivel más alto desde el año 2000. En 2024, esta proporción fue del 3.7%, lo que indica una tendencia ascendente que podría presionar las finanzas públicas en el mediano plazo.
También te puede interesar: Cómo salir de deudas sin afectar tu estabilidad financiera
Implicaciones económicas
El aumento del costo financiero de la deuda ocurre en un contexto de desaceleración económica y presiones inflacionarias globales, lo que podría complicar la capacidad del gobierno para mantener el gasto social sin recurrir a un mayor endeudamiento.
La sostenibilidad de la deuda dependerá de la capacidad del país para generar crecimiento económico y controlar el déficit fiscal en los próximos años.
El reto será mantener un equilibrio entre la responsabilidad fiscal y la necesidad de impulsar el desarrollo económico y social, especialmente en un entorno internacional que sigue mostrando volatilidad en los mercados financieros y presiones sobre las tasas de interés.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Campo mexicano enfrenta abandono y dependencia alimentaria, según experto de la UNAM
Estos son los beneficios que incluye la reactivación del Programa de Apoyo al Empleo que se realizará en 2025
Estas son las acciones del PLAN MÉXICO de Claudia Sheinbaum hasta abril de este año
IMPI refuerza combate a la piratería con operativos en todo el país y acciones contra agencias aduanales por presunto contrabando