Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Legalización del aborto

El restablecimiento de la “Global Gag Rule” en EU preocupa a organizaciones feministas en México

La política antiabortista de Trump impacta a ONG en México y EU.

El restablecimiento de la “Global Gag Rule” en EU preocupa a organizaciones feministas en México

El regreso de la política antiabortista conocida como “Global Gag Rule” o “Mexico City Policy” en Estados Unidos ha encendido las alarmas entre organizaciones feministas en México. Esta medida, que impide el financiamiento de ONG extranjeras que apoyan o facilitan el acceso al aborto, representa un obstáculo adicional en un contexto de creciente fortalecimiento de los grupos antiderechos a nivel global.

Preocupación entre activistas en México

La red feminista Necesito Abortar, que brinda acompañamiento a personas que buscan interrumpir su embarazo en el norte del país, ha manifestado su preocupación por el impacto que tendrá esta medida. Su labor no solo se centra en México, sino que también brinda apoyo a mujeres y personas gestantes en Estados Unidos mediante redes transfronterizas que garantizan un proceso seguro en casa.

Sandra Cardona y Vanessa Jiménez, integrantes de la red, han asegurado que están preparándose de manera meticulosa para continuar brindando acceso al aborto seguro, especialmente en la zona fronteriza. Destacan que cuentan con un espacio denominado la Abortería, equipado con todos los recursos necesarios para proporcionar un procedimiento seguro, incluyendo medicación, apoyo emocional y seguimiento profesional.

Impacto de la restauración de la política antiabortista

El restablecimiento de la “Global Gag Rule” por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, si bien no afectará directamente el funcionamiento de Necesito Abortar, sí impactará las redes de apoyo a distancia que han desarrollado en territorio estadounidense.

De acuerdo con las acompañantes, aproximadamente 400 de las 1,400 atenciones mensuales que brindan provienen de personas en E.U., donde las restricciones al aborto se han intensificado considerablemente desde el regreso de Trump a la Casa Blanca.

Recortes y acción inmediata

Como parte de sus primeras acciones en el gobierno, Trump eliminó los fondos federales destinados a financiar o promover el aborto dentro de Estados Unidos y a nivel internacional. Con ello, la “Mexico City Policy” vuelve a entrar en vigor, limitando el uso de recursos estadounidenses para apoyar a organizaciones que trabajan en la defensa del derecho a decidir.

Pese a estos recortes, las agrupaciones mexicanas han reiterado su compromiso de seguir luchando por los derechos sexuales y reproductivos. Actualmente, 21 de los 32 estados en México han despenalizado el aborto voluntario, lo que refuerza el respaldo institucional en algunas regiones.

Adriana Patlán, directora de la organización Equidad de Género, indicó que una de las principales afectaciones derivadas de esta política será la pérdida de financiamiento proveniente de Fos Feminista, que representa alrededor del 35 % de los fondos destinados a la canalización de servicios de aborto en los estados donde ya es legal. Además, alertó que el retiro de recursos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) tendrá un impacto negativo en diversas áreas, incluyendo igualdad de género, derechos LGBTI+, migración y cambio climático.

Llamado a la unidad y resistencia

Frente a este panorama, organizaciones feministas han hecho un llamado a fortalecer las redes de apoyo para contrarrestar lo que consideran una ofensiva de los grupos antiderechos, liderados por figuras como Trump.

Fernanda Díaz de León, subdirectora de incidencia de IPAS Latinoamérica y el Caribe, advirtió que el desfinanciamiento no solo afecta a las ONG proaborto, sino también a otros programas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), incluyendo aquellos dirigidos a personas que viven con VIH.

Además, destacó la creciente presencia de organizaciones que buscan restringir el acceso a derechos reproductivos, no solo mediante el financiamiento, sino también a través de estrategias políticas y mediáticas, principalmente en redes sociales.

El restablecimiento de la “Global Gag Rule” representa un nuevo desafío para las organizaciones feministas en México y el mundo. Sin embargo, estas han demostrado resiliencia y determinación en su lucha por garantizar el derecho al aborto seguro. Ante la embestida de los grupos conservadores, el fortalecimiento de redes de apoyo y la movilización social serán clave para enfrentar las barreras impuestas por el gobierno de Trump y otros movimientos antiderechos a nivel global.

Te puede interesar: “Dios los bendiga”: Sacerdote hace saludo nazi en evento anti aborto y la multitud le aplaude; su iglesia anuncia

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados