México debería apostar por el consumo y producción nacional como respuesta a aranceles, asegura Gerardo Fernández Noroña
El senador destacó que México cuenta con los recursos y la capacidad para abastecer su propio mercado con productos de alta calidad, lo que podría traducirse en crecimiento económico y generación de empleo.
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, señaló que la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos pone en riesgo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
En declaraciones retomadas por Agencia Reforma, sostuvo que el Gobierno mexicano debe apostar por el consumo y la producción nacional como respuesta a esta medida.
Te puede interesar: Donald Trump dice que México tiene que hacer estas tres cosas para que les quite los aranceles
EU rompe acuerdos comerciales, señala Noroña
Fernández Noroña aseguró que México no es responsable del riesgo que enfrenta el acuerdo comercial y que la postura estadounidense representa un incumplimiento de los compromisos internacionales.
Quien está rompiendo los acuerdos no somos nosotros, es el Gobierno de Estados Unidos. Quien está, no sé si liquidando, pero sí poniendo en riesgo al T-MEC, es el Gobierno de Estados Unidos, no somos nosotros”, afirmó.
El legislador subrayó que cualquier decisión que México tome en respuesta a esta medida deberá beneficiar al país.
El camino que tengamos que tomar va a ser benéfico para el pueblo”, agregó.
México debe fortalecer su producción nacional
Ante el posible impacto de los aranceles, Fernández Noroña planteó que el país debe impulsar su capacidad productiva y reducir la dependencia de importaciones.
Yo creo que va a ser el renacer de nuestro proceso productivo, tanto en el campo, como en la ciudad, para producir nuestros alimentos, para producir nuestras materias primas, para importar lo menos posible. No vamos a hacer una autarquía, no nos vamos a cerrar al mundo, pero creo que debemos apostar por consumir lo que el país produce, lo hecho en México”, explicó.
El senador destacó que México cuenta con los recursos y la capacidad para abastecer su propio mercado con productos de alta calidad, lo que podría traducirse en crecimiento económico y generación de empleo.
El reto que el Gobierno de Estados Unidos nos está planteando, si lo aprovechamos, puede resultar en una situación muy positiva para nuestra economía y pueblo”, sostuvo.
Gobierno mexicano responde a los aranceles
El anuncio de los aranceles del 25% a productos mexicanos por parte de Donald Trump generó una reacción inmediata del Gobierno de México. La presidenta Claudia Sheinbaum, tras finalizar su gira por Chicoloapan, se trasladó a Palacio Nacional para reunirse con miembros de su gabinete, entre ellos el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.
Fernández Noroña afirmó que hasta el momento no ha sido citado para reunirse con la mandataria, pero expresó su respaldo a las decisiones que tome el Ejecutivo.
Estamos convencidos del diálogo y de la comunicación y coordinación para resolver problemas y se mantendrá esta voluntad a pesar de las decisiones, francamente, agresivas. No quiere decir que seamos torpes o buenitos, simplemente no vamos a caer en ninguna provocación”, aseguró.
Te puede interesar: Desde el alcohol hasta la gasolina, estos son los productos que subirían de precio por los aranceles de Trump a partir de este martes 4 de febrero en EU
El futuro del comercio México-Estados Unidos
El impacto de los aranceles en la relación comercial entre ambos países aún está por definirse.
Este lunes 3 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum sostendrá una llamada con el presidente Trump, donde discutirán el tema de aranceles; por esto mismo, se pospuso el horario de la conferencia matutina para las 09:00 horas (Cdmx), 8:00 horas en Sonora.
En la “Mañanera del Pueblo”, la presidenta dará a conocer el “Plan B” sobre los aranceles, y se espera que informe detalles sobre la conversación con el presidente estadounidense.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum dice que México tiene un “Plan A”, “Plan B” y “Plan C” para enfrentar aranceles de EU
Tras anuncio de Trump de oficina para recaudar aranceles del extranjero, Sheinbaum reitera que buscará diálogo
Tensión política por aranceles de Trump: PRI arremete contra Movimiento Ciudadano por respaldar a Sheinbaum
Mañanera de Sheinbaum iniciará hoy tras llamada de México con EU sobre aranceles