Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Fentanilo

Sheinbaum niega relación con el crimen organizado posterior a llamada con Trump y asegura negociaciones por seguridad fronteriza

“Ni modo que estemos de acuerdo con esas circunstancias”, enfatizó Sheinbaum durante su conferencia de prensa, señalando que lo más productivo sería centrarse en el trabajo conjunto en temas de seguridad, comercio y migración.

Sheinbaum niega relación con el crimen organizado posterior a llamada con Trump y asegura negociaciones por seguridad fronteriza

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo una conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que expresó su desacuerdo con las recientes declaraciones del mandatario estadounidense, quien acusó al gobierno mexicano de tener vínculos con el crimen organizado.

“Ni modo que estemos de acuerdo con esas circunstancias”, enfatizó Sheinbaum durante su conferencia de prensa, señalando que lo más productivo sería centrarse en el trabajo conjunto en temas de seguridad, comercio y migración.

Acuerdos alcanzados: seguridad fronteriza y tráfico de armas

Uno de los puntos clave abordados en la llamada fue el tráfico de armas de Estados Unidos hacia México. Sheinbaum informó que expuso a Trump el decomiso de lanzacohetes y otras armas de alto calibre provenientes del país vecino, situación que, según la presidenta, Trump desconocía.

“Cómo es que estas armas pasan de Estados Unidos a México, lo que acordamos es trabajar para ello”, explicó. Como parte de este compromiso, se acordó reforzar la seguridad fronteriza, especialmente en el combate al tráfico de fentanilo, una crisis que afecta gravemente a ambos países.

Sheinbaum anunció el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional a lo largo de la frontera, no solo para combatir el tráfico de drogas, sino también para impedir el contrabando de armas. Tras la conversación con Trump, instruyó al secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, a presentar un plan de reorganización del despliegue de la Guardia Nacional, el cual será evaluado a mediodía.

“Obviamente, se desplegará también en los puntos que le interesan mucho a México reforzar, por lo que habrá que trasladarlos de otros puntos del territorio nacional”, agregó.

Mesas de negociación: seguridad, comercio y migración

Sheinbaum detalló que ya se ha elaborado un plan de colaboración en seguridad, que será presentado al gobierno estadounidense antes de hacerlo público. En el ámbito comercial, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha trabajado intensamente en asuntos relacionados con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), especialmente ante las recientes tensiones por la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos.

En materia de migración, el canciller Juan Ramón de la Fuente ha estado liderando los esfuerzos para apoyar a los mexicanos en el exterior, buscando estrategias que fortalezcan la protección de los derechos de los migrantes en Estados Unidos.

También te puede interesar: Claudia Sheinbaum y Donald Trump llegaron a estos acuerdos durante llamada

Tensiones en el contexto bilateral

Esta conversación se da en un contexto de creciente tensión bilateral. Las acusaciones de Trump sobre los supuestos vínculos del gobierno mexicano con el crimen organizado y la reciente imposición de aranceles han generado incertidumbre en el panorama económico y diplomático entre ambos países.

El acuerdo para abrir mesas de negociación en temas sensibles como seguridad, comercio y migración podría ser un paso clave para reducir las tensiones y buscar soluciones conjuntas a los desafíos compartidos.

Se espera que en los próximos días se den a conocer más detalles sobre la implementación de estos acuerdos y los posibles impactos en las relaciones bilaterales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados