A partir de esta fecha comienza la temporada de huracanes 2025, y aquí está la lista de todas las tormentas que se esperan en los próximos meses
Esta es la lista de tormentas que se esperan para la temporada de ciclones y huracanes este 2025.
MÉXICO.— Los ciclones y huracanes generan alerta en la población debido a su impacto en las zonas costeras, con fuertes vientos, lluvias intensas y mareas de tormenta. En 2024, la tormenta Rafael afectó los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, mientras que la temporada de huracanes en la cuenca del Atlántico registró 11 huracanes, superando la media anual.
Para 2025, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) ha confirmado que la temporada de ciclones comenzará el 15 de mayo en el Océano Pacífico. Se espera que el Atlántico inicie su temporada el 1 de junio.
Cantidad de ciclones previstos en 2025
La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) ha informado que el Océano Pacífico experimentará la formación de 21 sistemas de baja presión, mientras que en el Atlántico se pronostican varios ciclones que podrían evolucionar a huracanes.
Te puede interesar: México enfrentará calor extremo y posibles sequías: Canícula y ola de calor llegarían en estas fechas, afectando a estos estados con temperaturas arriba de 45 °C
Lista de nombres de ciclones y huracanes para 2025
Los organismos meteorológicos asignan un nombre a cada ciclón o huracán para facilitar su identificación.
Esta es la lista oficial de nombres que se utilizarán en 2025:
Ciclones y huracanes en el Océano Atlántico
- Andrea
- Barry
- Chantal
- Dexter
- Erin
- Fernand
- Gabriele
- Humberto
- Imelda
- Jerry
- Karen
- Lorenzo
- Melissa
- Néstor
- Olga
- Pablo
- Rebekah
Ciclones y huracanes en el Océano Pacífico
- Adrián
- Beatriz
- Calvin
- Dora
- Eugene
- Fernanda
- Greg
- Hilary
- Irwin
- Jova
- Kenneth
- Lidia
- Max
- Norma
- Pilar
- Ramón
- Selma
- Todd
- Verónica
- Wiley
Te puede interesar: VIDEO: ¿Cómo es un huracán por dentro? Avión se mete al ojo de “Beryl” y capta impresionantes imágenes
Recomendaciones ante la llegada de ciclones
Aunque parezca adelantado, ante la posibilidad de afectaciones por ciclones, es importante tomar medidas de prevención.
Las autoridades recomiendan:
- Mantenerse informado a través de fuentes oficiales como el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
- Identificar refugios temporales en caso de evacuación.
- Preparar un kit de emergencia con agua, alimentos no perecederos, linterna y baterías.
- Resguardar documentos importantes en bolsas herméticas.
- Evitar cruzar ríos o zonas inundadas durante el paso del ciclón.
Te puede interesar: La Niña está modificando el clima en México y podría extenderse más a lo largo del año: Estas serán las zonas más afectadas durante los próximos meses
La temporada de ciclones en México es un período de riesgo para las comunidades costeras. Seguir las indicaciones de protección civil puede reducir los efectos de estos fenómenos meteorológicos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí