El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL /

Acuerdan México y EU pausa de un mes para aranceles, ¿Qué compromisos se hicieron?

La pausa corre a partir de hoy, tras llegar la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a varios acuerdos con Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

CIUDAD DE MÉXICO GH.- Los aranceles de 25% a las importaciones mexicanas por parte de Estados Unidos a México, están en pausa a partir de hoy durante un mes, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La mandataria sostuvo ayer una llamada de una hora con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con quien llegó a varios acuerdos, entre ellos la pausa de los aranceles.

Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos”, escribió en X al concluir la llamada un poco después de las 9:00 de la mañana.

Te puede interesar: Canadá nombra ‘zar del fentanilo’ y designa a cárteles mexicanos como terroristas para evitar tarifas de Trump


¿QUÉ COMPROMISOS SE HICIERON PARA LLEGAR AL ACUERDO DE LA PAUSA A LOS ARANCELES?

México reforzará la frontera Norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo, informó, Sheinbaum Pardo.

Mientras que Estados Unidos se comprometió a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México.

Nuestros equipos empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: Seguridad y comercio. Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora”, escribió.

Minutos después, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria informó que México y Estados Unidos trabajarán con dos equipos: En seguridad y economía durante un mes.

COMPROMISOS

Acuerdos entre México y EU.

  • Pausan un mes la aplicación de aranceles por parte de EU.
  • México reforzará la frontera Norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional.
  • EU trabajará para evitar el tráfico de armas de alto poder a México.
  • Ambos tendrán equipos de trabajo para tratar los temas de seguridad, comercio, economía y soberanía.