¿Adiós Telmex y Totalplay? Elon Musk se enfrenta a Carlos Slim y Ricardo Salina Pliego con su red de internet en México: ¿Cómo contratar Starlink Mini?
Con el anuncio de Starlink Mini, las miradas apuntaron hacia los gigantes de las telecomunicaciones en México.
MÉXICO.- El mercado de internet en México está dominado por unas pocas compañías que ofrecen servicios de banda ancha fija y redes móviles.
Ante la creciente demanda de conexiones más rápidas y estables, las empresas han invertido en nuevas tecnologías para mejorar su cobertura y calidad de servicio. En este contexto, Elon Musk anunció en su cuenta de X que “Starlink Mini ya está disponible en México”.
¿Qué es Starlink Mini y cómo funciona?
Starlink Mini es un servicio de internet satelital de SpaceX que se caracteriza por su tamaño compacto y portabilidad. Permite a los usuarios acceder a internet de alta velocidad con la instalación de un kit que solo necesita ser orientado hacia el cielo despejado.
Este servicio está diseñado para ofrecer conexión estable incluso en zonas remotas o con poca infraestructura de telecomunicaciones.
La reacción de Telmex y Totalplay
Con el anuncio de Starlink Mini, las miradas apuntaron hacia los gigantes de las telecomunicaciones en México. Carlos Slim, dueño de Telmex, y Ricardo Salinas Pliego, propietario de Totalplay, han dominado el mercado durante años, pero la entrada de Starlink Mini podría representar un gran desafío a su monopolio en algunas regiones del país.
Aunque aún no han emitido comunicados oficiales sobre el tema, la presencia de Starlink Mini podría generar ajustes en las estrategias de precios y cobertura de las empresas ya establecidas.
Te puede interesar: ¡Adiós licencias! TV Azteca y Televisa quitan canales de TotalPlay, Izzi y Sky y cambiará su programación de esta manera: ¿Cómo afecta a los usuarios?
Planes de Starlink Mini en México
Starlink Mini ofrece distintos planes para diferentes necesidades de conectividad, desde usuarios comunes hasta empresas con mayores requerimientos. Entre las opciones disponibles en México se encuentran:
- Plan Residencial: diseñado para el uso en hogares, con una conexión rápida y estable. Su costo comienza en 800 pesos al mes.
- Plan Itinerante: pensado para quienes necesitan conectividad en cualquier lugar, incluyendo más de 100 mercados internacionales. Ideal para viajeros y usuarios con ubicaciones cambiantes. Su costo inicia en 1,650 pesos al mes.
¿Cómo contratar Starlink Mini?
Para adquirir el servicio de Starlink Mini en México, los interesados deben ingresar al sitio web de Starlink y realizar el pedido del kit de instalación. Una vez recibido, la activación es sencilla, ya que solo requiere una conexión eléctrica y una ubicación con cielo despejado para recibir la señal satelital.
Te puede interesar: Astrónomos reportan el hallazgo de un asteroide cercano a la Tierra, pero resultó ser un auto Tesla de Elon Musk
¿Qué impacto tendrá en el mercado de internet en México?
La llegada de Starlink Mini podría representar una alternativa viable para personas que buscan una conexión estable en zonas rurales o sin acceso a fibra óptica. También podría generar competencia en precios y mejoras en los servicios de Telmex, Totalplay y otras compañías que operan en el país.
Con el avance de las tecnologías satelitales, la oferta de internet en México se diversifica, ofreciendo a los consumidores más opciones para elegir el servicio que mejor se adapte a sus necesidades.