Claudia Sheinbaum no invita a la Corte a celebración por el Día de la Constitución Mexicana: La SCJN no respeta al Ejecutivo y “pedimos respeto”, dice
La presidenta informó que en el evento celebrado en Querétaro sólo estarán el Poder Ejecutivo y el Legislativo, pero “la Corte no está invitada”.
CIUDAD DE MÉXICO.- Este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no fue invitada a la ceremonia del 108 aniversario de la Promulgación de la Constitución de 1917, que se llevará a cabo en Querétaro.
Durante su “Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum dejó claro que sólo estarán presentes los representantes del Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo.
Corte sin invitación al acto constitucional, ¿cuál es la razón?
Al ser cuestionada sobre si la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, fue considerada para el evento, Sheinbaum respondió tajantemente: “No, no está invitada. La Corte no está invitada. Va a estar el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo”.
La mandataria justificó su decisión argumentando que, aunque su gobierno es republicano y respeta a las instituciones, considera que la SCJN no ha mantenido la misma postura de respeto hacia el Ejecutivo.
Somos republicanos y somos respetuosos, pero también pedimos respeto. Es una relación mutua de respeto, de un lado y de otro. Entonces, hasta ahora, la Corte, pues, ¿qué es lo que he estado haciendo? La mayoría de los ministros de la Corte. Entonces, en esta ocasión, sí, tomé la decisión (de no invitarlos)”
La Corte debe respetar a los otros poderes
Sheinbaum enfatizó que la SCJN debe respetar al Ejecutivo y al Legislativo, al igual que a la Constitución, y recalcó que la organización del evento le compete exclusivamente al gobierno federal.
Entonces, en esta ocasión tomé la decisión, es un acto que organiza el Ejecutivo, pues de que vamos a estar dos poderes”, afirmó.
Sheinbaum critica acciones del Poder Judicial
Sobre los cuestionamientos acerca del proceso de selección de los nuevos integrantes del Poder Judicial, Sheinbaum rechazó cualquier injerencia y señaló que la Corte ha tomado decisiones que van en contra de la Carta Magna.
Es lo más grave que ha pasado hasta ahora. O sea, lo que es muy preocupante es que el Poder Judicial renunció a la Constitución. Eso sí es preocupante. O sea, que la Corte, que afortunadamente va a cambiar ahora a partir del 1 de septiembre, si no me equivoco, no siguieron la Constitución. O sea, la mayoría de los ministros de la Corte tomaron la decisión de que no iban a cumplir con lo que dice la Constitución”
La mandataria también se deslindó de la selección de los nuevos candidatos al Poder Judicial y aseguró que el proceso fue llevado a cabo por la Comisión correspondiente sin su intervención directa.
Yo, fíjense, no participé de ninguna manera en el proceso. Muchos de los que salieron, que vi apenas ayer en la noche, pude ver los que salieron publicados, no los conozco. O sea, no sé quiénes son. ¿Por qué? Porque hizo su trabajo la Comisión. Apenas voy a revisar el día de hoy sus currículums y conocer quiénes son, cómo se inscribieron”
También te puede interesar: JUFED exige cancelar elecciones del Poder Judicial ante riesgos por infiltración del crimen organizado
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum pedirá a consejeros del INE transparentar costo de elección del Poder Judicial
Sheinbaum: Sólo hay 800 mdp de fideicomisos para ampliar presupuesto al INE para elección del PJ
Llama Sheinbaum al Poder Judicial a participar en la elección de jueces, magistrados y ministros
“El Poder Judicial será autónomo”: Claudia Sheinbaum asegura elecciones históricas en 2025