Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Profeco

Con esta forma de ahorrar puedes mejorar tu economía según PROFECO

Profeco recomienda el “ahorro hormiga” como estrategia para fomentar el ahorro diario, destinando pequeñas cantidades de dinero para generar un fondo de emergencia o alcanzar metas personales.

Con esta forma de ahorrar puedes mejorar tu economía según PROFECO

México. — La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) propuso el “ahorro hormiga” como una estrategia sencilla para fomentar el hábito de guardar dinero poco a poco y generar un fondo de emergencia. La recomendación busca que las personas aprovechen el dinero que les sobra en sus gastos habituales y lo destinen a un propósito específico, sin que represente un sacrificio financiero.

Un método fácil y accesible

Así como Profeco ha advertido sobre los “gastos hormiga”, que pueden afectar la estabilidad financiera, también propone un enfoque contrario: ahorrar pequeñas cantidades diariamente. Este método consiste en guardar monedas o billetes de manera constante y depositarlos en un recipiente destinado para ese fin, como una alcancía o un frasco.

Te puede interesar: Si no quieres que te agarre solo San Valentín, Profeco te da estos consejos para evitar fraudes en apps de citas

Para hacerlo más efectivo, se recomienda establecer una meta de ahorro y un periodo de tiempo determinado. Por ejemplo, destinar monedas de cinco o 10 pesos, o billetes de 20, 50 o 100 pesos, dependiendo de la capacidad económica de cada persona. Además, se sugiere colocar una nota en el contenedor con el objetivo que se desea alcanzar, como un viaje, una compra importante o un fondo para emergencias.

Imagen del boletín de prensa sobre el ahorro hormiga. / PROFECO.

Beneficios de convertirlo en hábito

Profeco destacó que, aunque las cantidades puedan parecer pequeñas, con el tiempo pueden representar una suma significativa. Ahorrar una moneda de cinco pesos al día equivale a 150 pesos en un mes y a mil 825 pesos en un año. Si se aumenta el monto ahorrado, los resultados pueden ser aún más favorables.

También te puede interesar: ¿Qué es la economía circular y como me beneficia? Sugerencias según PROFECO para un consumo más responsable

El organismo recomienda ser disciplinado y no vaciar el contenedor antes de cumplir la meta establecida. La constancia es clave para que el “ahorro hormiga” se convierta en un hábito financiero sólido y brinde tranquilidad ante imprevistos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados