¿Cuáles fueron los delitos de “El Ricky” por los cuales lo detuvieron Nuevo Laredo?
La operación para detener a El Ricky generó balaceras y persecuciones en varios sectores de Nuevo Laredo. Incluso el aeropuerto local tuvo que cancelar todos sus vuelos programados y reprogramarlos para el día siguiente.
México.- La detención de Ricardo González Sauceda, conocido como El Ricky o Mando R, representa un golpe significativo al Cártel del Noreste, una de las organizaciones criminales más activas y violentas en el norte de México.
Considerado el segundo al mando de esta agrupación, solo por debajo de Juan Cisneros Treviño (Juanito Treviño), su aprehensión desató una serie de eventos violentos en Nuevo Laredo, Tamaulipas, evidenciando la capacidad de reacción de estos grupos criminales cuando uno de sus líderes es capturado.
Impacto inmediato tras la detención
La operación para detener a El Ricky generó balaceras y persecuciones en varios sectores de Nuevo Laredo. Incluso el aeropuerto local tuvo que cancelar todos sus vuelos programados y reprogramarlos para el día siguiente. El Consulado de Estados Unidos emitió una alerta de seguridad para sus ciudadanos en la región, resaltando la gravedad de la situación.
La alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas, utilizó sus redes sociales para alertar a la población sobre las situaciones de riesgo (SDR) y pidió a los ciudadanos mantenerse en sus hogares.
Más tarde, confirmó que las autoridades habían logrado controlar la situación, aunque pidió precaución al salir, ya que el transporte público comenzó a reactivarse de manera paulatina.
Cargos y delitos imputados a El Ricky
Ricardo González Sauceda enfrenta múltiples cargos por homicidio y privación ilegal de la libertad, con víctimas que incluyen tanto a militares como a policías. Se le identifica como el jefe regional del Cártel del Noreste en los estados de Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila.
Entre los delitos más relevantes en su historial se encuentran:
- Coordinación de ataques a Fuerza Civil de Nuevo León: Se le atribuyen múltiples emboscadas y asesinatos de policías en la región.
- Participación en la agresión del 17 de agosto de 2024: Lideró a células delictivas conocidas como Los Chukys en un ataque contra soldados en Nuevo Laredo, que dejó un saldo de dos muertos y cinco heridos.
- Asesinato de seis elementos de la Fuerza Civil en 2022: Fue identificado como el autor intelectual de este crimen.
- Extorsiones y violencia organizada: Se le responsabiliza por extorsiones sistemáticas, asesinatos y actos de violencia contra fuerzas de seguridad en varios estados.
Operativo de detención y participación de fuerzas federales
La captura de El Ricky fue el resultado de un operativo conjunto liderado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en colaboración con la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dirigida por Omar García Harfuch.
El propio García Harfuch informó sobre la detención en sus redes sociales, destacando la labor de las Fuerzas Especiales de la Sedena. Según fuentes del gobierno de Tamaulipas, la Policía de la Guardia Estatal también colaboró en la logística del operativo, ayudando a prevenir bloqueos y otros actos de represalia por parte de los delincuentes.
Reacciones y violencia posterior en Tamaulipas
La violencia en la región no se limitó a Nuevo Laredo. En Reynosa, otro punto crítico en Tamaulipas, se registró un enfrentamiento entre grupos criminales rivales, que dejó un saldo de tres muertos:
- Un pistolero involucrado en la persecución.
- Una mujer y su hija, quienes fueron víctimas colaterales tras ser atacadas en su domicilio cuando uno de los criminales irrumpió en su hogar. Además, un hombre y un menor resultaron heridos de bala.
Estos hechos reflejan la fragilidad de la seguridad en la región y la capacidad de respuesta violenta de los grupos delictivos tras la detención de sus líderes.
Implicaciones para el Cártel del Noreste
La detención de El Ricky podría tener repercusiones internas en la estructura del Cártel del Noreste, ya que era uno de los principales operadores en tres estados clave para el control de rutas de narcotráfico, extorsión y tráfico de personas. Sin embargo, la reacción violenta en Nuevo Laredo y Reynosa demuestra que la organización aún conserva capacidad operativa.
El liderazgo de Juan Cisneros Treviño (Juanito Treviño), que se mantiene al frente del cártel, será crucial para ver cómo la organización se reestructura tras esta baja.
También te puede interesar: Marcelo Ebrard: Acusar a México de ser aliado del narco es una ofensa y un pretexto para distraer a la opinión pública de EU
Próximos pasos y retos para las autoridades
La captura de líderes del crimen organizado, como El Ricky, es una victoria importante para las fuerzas de seguridad, pero también representa un reto en términos de:
- Control de represalias: Las respuestas violentas tras estas detenciones son comunes y requieren una presencia constante de las autoridades para evitar que la población civil sea afectada.
- Continuidad de las investigaciones: Es necesario que las autoridades continúen las indagatorias para desmantelar las redes de apoyo y financiamiento del Cártel del Noreste.
- Protección a fuerzas de seguridad: Dado que El Ricky está vinculado a múltiples ataques contra fuerzas del orden, es probable que surjan nuevos intentos de represalias contra policías y militares en la región.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Escándalo en Puebla: Agentes de la Fiscalía detienen a persona equivocada y se vuelven virales en redes
Óscar “N”, detenido en Acapulco con cargamento millonario de metanfetamina, era agente de la FGR, confirma SSPC; pedía a sus compañeros que lo dejaran huir
Detienen a hombre que transportaba madera de manera ilegal en Tlalpan
Detienen a expresidenta municipal de Santo Tomás en Metepec por delito de extorsión