Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Sinaloa

El 62% de los sinaloenses exige la renuncia de Rubén Rocha Moya, según encuesta de Reforma

Encuesta revela fuerte descontento con el gobernador y su estrategia de seguridad

El 62% de los sinaloenses exige la renuncia de Rubén Rocha Moya, según encuesta de Reforma

CIUDAD DE MÉXICO.-La escalada de violencia en Sinaloa ha generado indignación entre la población, llevando a los ciudadanos a manifestarse en las calles para exigir respuestas y la dimisión del actual gobernador Rubén Rocha Moya.

Los señalamientos contra su administración crecieron tras el asesinato de los hermanos Gael y Alexander, de 9 y 12 años, junto con su padre en un intento de robo el pasado 19 de enero en Culiacán. Este trágico hecho desató las primeras protestas en las que ciudadanos irrumpieron y vandalizaron el Palacio de Gobierno.

El reclamo de la ciudadanía no ha cesado y, recientemente, ha llegado hasta el gobierno federal, donde la presidenta Claudia Sheinbaum ha sido cuestionada por el morenista.

De acuerdo a lo reportado por el País, Sheinbaum ha dicho que no le corresponde a ella remover gobernadores y que su labor es trabajar por la paz en todo el país. Por su parte, el gobernador Rocha ha respondido que solo el pueblo puede decidir si lo mantiene en el cargo o no, pero que las protestas no significan que toda la gente quiera su salida.

Sinaloa atraviesa un momento crítico en materia de seguridad, y la población se siente preocupada

Una reciente encuesta realizada por Reforma entre el 28 y el 30 de enero a 300 adultos en Sinaloa revela que el 62% de los ciudadanos cree que el gobernador Rubén Rocha Moya debe renunciar a su cargo. Solo un 21% considera que debe continuar, mientras que un 17% no sabe qué responder.

El estudio también muestra un fuerte rechazo a la estrategia de seguridad del gobierno federal, estatal y municipal. El 61% de los encuestados calificó el desempeño estatal como “muy malo”, mientras que apenas un 25% lo considera “bueno” y un 10% lo ve “regular”.

A nivel federal, el 43% cree que el trabajo del gobierno en seguridad es “muy malo”, mientras que el 36% lo califica de “bueno” y un 13% de “regular”.

En términos similares, el 43% de la población evaluó la gestión del gobierno municipal como mala o muy mala, mientras que un 38% la calificó como buena y un 15% como regular.

La preocupación por la inseguridad en las ciudades sinaloenses es alta.

Un 75% de los encuestados dijo sentirse “muy preocupado” por la situación. Además, el 38% de los participantes reportó que ellos, un familiar o un conocido han sido víctimas de un delito en el último año. Entre los crímenes más frecuentes destacan el robo (42%), homicidio (16%), secuestro (14%) y extorsión (10%).

En cuanto al manejo de la crisis por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum, la opinión está dividida: el 57% de los encuestados aprueba su actuación, mientras que el 32% está en desacuerdo.

Tal vez te interese: Sheinbaum reitera: Catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas “no ayuda”

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados