Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Pentágono

El Pentágono despliega tropas en la frontera con México: deportaciones y cooperación con el gobierno de Sheinbaum

El secretario de Defensa enfatizó que la relación entre ambos países en materia de seguridad ha entrado en una nueva etapa de cooperación

El Pentágono despliega tropas en la frontera con México: deportaciones y cooperación con el gobierno de Sheinbaum

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, visitó la frontera con México y afirmó que el gobierno del presidente Donald Trump busca un control total de la región sur del país.

Durante su visita, Hegseth destacó la cooperación con las agencias de seguridad y el papel del Pentágono en el fortalecimiento de la seguridad fronteriza. También advirtió que todas las opciones están sobre la mesa para enfrentar a los cárteles, aunque no ofreció detalles sobre las posibles acciones.

Te podría interesar: Secretaría de Defensa niega que avión militar de EU sobrevolara zonas de México: Fue “sobre aguas internacionales”

¿Cómo participa el Pentágono en la estrategia de seguridad fronteriza?

El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha incrementado su presencia en la frontera como parte de las acciones para reforzar el control migratorio. Hegseth, en su primer viaje como jefe del Pentágono, inspeccionó las operaciones militares en la zona y se reunió con las tropas desplegadas.

El secretario aseguró que el Pentágono utilizará todos los recursos necesarios para apoyar la expulsión y detención de personas que se encuentren en el país sin documentos. Esto incluye el uso de instalaciones militares para la retención de migrantes y el envío de más tropas a la frontera.

Fotografía aérea de archivo del 27 de marzo de 2008 del Pentágono en Washington. (AP Foto/Charles Dharapak, Archivo)

El papel juega México en la estrategia de seguridad fronteriza

Como parte de los acuerdos entre ambos países, el gobierno de México ha desplegado 10 mil soldados para patrullar su lado de la frontera.

Según Hegseth, esta medida es resultado de la capacidad de negociación del presidente Trump, quien recientemente anunció una pausa de un mes en la aplicación de aranceles del 25% a los productos mexicanos.

El secretario de Defensa enfatizó que la relación entre ambos países en materia de seguridad ha entrado en una nueva etapa de cooperación. Aunque no se detalló en qué consistirá esta colaboración, las declaraciones sugieren que las fuerzas de seguridad de ambos países trabajarán en conjunto para vigilar la frontera.

¿Qué cambios ha implementado el gobierno de Trump en la frontera?

Desde que asumió su segundo mandato, hasta el día de hoy el presidente Trump ha intensificado las medidas de seguridad fronteriza. Entre las acciones más destacadas están:

  • Envío de tropas adicionales: Se han desplegado 1,500 militares más a la frontera, elevando el número total de efectivos en servicio activo a aproximadamente 4,000.
  • Redadas y detenciones: Las autoridades han realizado operativos en diversas ciudades para detener a migrantes que se encuentran en el país sin documentos.
  • Expulsiones en vuelos militares: Algunos migrantes han sido deportados en aviones militares bajo condiciones que han generado controversia internacional, como el caso de Colombia, que ha pedido un trato más digno para sus ciudadanos.
Donald Trump detalló que Sheinbaum acordó desplegar de inmediato 10,000 soldados en la frontera con Estados Unidos

La base de Guantánamo en la estrategia

Uno de los anuncios más controvertidos es el uso de la base militar de Guantánamo, en Cuba, para retener a migrantes detenidos en territorio estadounidense. Trump ordenó la preparación de un centro con capacidad para albergar hasta 30 mil personas en estas instalaciones, que históricamente han sido utilizadas para la detención de sospechosos de terrorismo.

El Comando Sur de Estados Unidos confirmó que 150 soldados adicionales han sido enviados a la base para apoyar las operaciones de detención de migrantes.

¿Cómo afecta este plan a la Guardia Nacional de Texas?

Otra medida reciente ha sido la ampliación de las facultades de la Guardia Nacional de Texas en la frontera. Bajo un acuerdo con el gobierno federal, los soldados ahora pueden arrestar y detener a personas que crucen la frontera sin documentos.

Este cambio representa una expansión del papel de la Guardia Nacional, que anteriormente solo brindaba apoyo a la Patrulla Fronteriza. En 2021, el gobernador Greg Abbott les otorgó la autoridad para arrestar a migrantes por invasión de propiedad privada, pero ahora su jurisdicción se ha extendido para detener a personas en toda la zona fronteriza.

El gobierno de Claudia Sheinbaum acordó con el presidente Trump un despliegue de elementos de seguridad en la frontera con EU. | Especial

¿Qué sigue para la política migratoria de Trump?

El gobierno de Trump ha dejado claro que la seguridad fronteriza seguirá siendo una prioridad.

Con el respaldo del Pentágono, el incremento de tropas, la cooperación con México y el uso de instalaciones como Guantánamo, las autoridades buscan reforzar el control migratorio.

También te podría interesar: Guardia Nacional de Texas ahora puede arrestar a migrantes en la frontera: ¿Qué significa para las deportaciones?

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados