Estos son 6 supermercados 100% mexicanos para hacer tus compras y apoyar la economía nacional
Te presentamos seis supermercados mexicanos que han consolidado su presencia en el mercado y que representan una opción viable para quienes buscan productos de calidad con un enfoque en la economía local.
MÉXICO.- Cada compra que realizas tiene un impacto en la economía. Al elegir supermercados nacionales, contribuyes al desarrollo de más empleos, el crecimiento de empresas locales y el fortalecimiento del comercio en el país.
A continuación, te presentamos seis supermercados mexicanos que han consolidado su presencia en el mercado y que representan una opción viable para quienes buscan productos de calidad con un enfoque en la economía local.
1. Chedraui: De la ropa a la canasta básica
Chedraui comenzó en 1920 en Veracruz como una tienda de ropa llamada Puerto de Beyrouth. Con el tiempo, evolucionó hasta convertirse en una cadena de supermercados con presencia en todo el país.
Te puede interesar: México debería apostar por el consumo y producción nacional como respuesta a aranceles, asegura Gerardo Fernández Noroña
Actualmente, es dirigida por José Antonio Chedraui Eguía, nieto del fundador, y cuenta con más de 200 sucursales en México.
Sus precios competitivos y amplia variedad de productos lo han posicionado como una opción frecuente entre los consumidores.
2. Zorro Abarrotero: Precios de mayoreo para todos
Zorro Abarrotero nació en 1940 y, en 1980, adoptó su modelo de negocio actual, enfocado en la venta de productos de la canasta básica al mayoreo. Su objetivo principal es abastecer tanto a consumidores individuales como a negocios.
Dirigida por Ricardo Islas, la cadena ha crecido y se ha consolidado en el comercio de productos a precios accesibles.
3. Soriana: Un negocio familiar convertido en gigante
Soriana fue fundada en 1968 en Torreón, Coahuila, por Pascual Borges, quien previamente se dedicaba a la venta de telas. Con el tiempo, la familia Martín Bringas transformó la empresa en una de las cadenas de supermercados más grandes del país, con más de 800 sucursales en el territorio nacional.
Su oferta incluye desde alimentos hasta productos electrónicos, lo que la convierte en una de las opciones más completas para los consumidores.
4. City Club: Compra al por mayor para ahorrar
City Club es una cadena de autoservicio creada por Grupo Soriana con un enfoque en la venta al mayoreo.
Diseñada para atender a familias y negocios que buscan ahorrar comprando en grandes cantidades, su modelo tipo “wholesale” ha ganado popularidad entre los consumidores que buscan calidad y economía en sus compras.
5. La Gran Bodega: Orgullo de Puebla
Fundada en 1987 en Puebla, La Gran Bodega ha crecido gracias a su enfoque en precios accesibles y productos de calidad.
Actualmente, se ha expandido a Tlaxcala y sigue siendo un referente en el comercio local. Su fuerte vínculo con la comunidad poblana ha impulsado su crecimiento y fidelización de clientes.
6. Casa Ley: Autoservicio con tradición en el Noroeste
Casa Ley, originaria de Sinaloa, fue fundada por Juan Ley Fong, un inmigrante chino que estableció una de las cadenas de supermercados más importantes del Noroeste del país. En 2018, Albertsons vendió su participación en la empresa a Tenedora CL del Noroeste, consolidando su identidad mexicana.
La cadena sigue siendo dirigida por la familia Ley y mantiene su enfoque en los consumidores locales.
Te puede interesar: ¡Adiós Segalmex! Gobierno de Claudia Sheinbaum declara oficial la desaparición del organismo autónomo; así será su fusión con Diconsa
El impacto de comprar en supermercados mexicanos
Elegir estos supermercados no solo significa acceder a productos de calidad y precios competitivos, sino también fortalecer la economía del país.
Estas empresas generan empleos, impulsan a productores locales y mantienen el comercio interno en movimiento.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
La península de Baja California se está separando del resto de México para convertirse en una isla: ¿Por qué está pasando esto?
¿Por qué la gasolina en México es más cara que en otros países a pesar de ser una nación petrolera?
La Niña llegó a México y transformará severamente el clima durante los próximos meses: ¿Qué esperar de este fenómeno?
Hombre es detenido por activistas veganos mientras hacía sus compras en un supermercado