Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Frontera de México

México inicia despliegue de 10 mil militares en la Frontera con EU tras acuerdo con Trump

Desde las 06:00 horas de este martes 4 de febrero, agentes de la Guardia Nacional y más militares de México iniciaron el despliegue de seguridad en la frontera con EU.

México inicia despliegue de 10 mil militares en la Frontera con EU tras acuerdo con Trump

MÉXICO.- Este martes, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició el despliegue de 10 mil elementos de fuerzas federales en la frontera con Estados Unidos, tal como fue pactado con el presidente Donald Trump el día de ayer.

Este operativo tiene como objetivo frenar el tráfico de fentanilo, otras drogas y la migración ilegal, además de evitar el ingreso de armamento procedente de Estados Unidos.

Refuerzo de seguridad en la frontera

Desde las 06:00 horas de este martes 4 de febrero, 990 agentes de la Guardia Nacional (GN) se trasladaron en avión desde el Sur del País hacia las ciudades de Tijuana (Baja California), Sonoyta (Sonora) y Matamoros (Tamaulipas).

También te puede interesar: Sheinbaum anuncia conformación de dos equipos entre EU y México en seguridad y economía para evitar aranceles

Además, 6 mil 310 agentes de la GN provenientes de diversas Coordinaciones Estatales se desplazan vía terrestre a las siguientes localidades:

  • Baja California: Tijuana, Tecate y Mexicali.
  • Sonora: Agua Prieta y Sonoyta.
  • Coahuila: Piedras Negras y Ciudad Acuña.
  • Chihuahua: Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez.
  • Nuevo León: Colombia.
  • Tamaulipas: Playa Bagdad y Ciudad Mier.
El gobierno de Claudia Sheinbaum acordó con el presidente Trump un despliegue de elementos de seguridad en la frontera con EU. | Especial

Despliegue de unidades militares

Por otro lado, en el Campo Militar No. 1-A en la Ciudad de México, se concentraron 2 mil 700 elementos de unidades militares provenientes de Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Veracruz, quienes salieron vía terrestre desde las primeras horas del día con destino a distintas ciudades fronterizas:

  • Baja California: Tijuana, Tecate y Mexicali.
  • Sonora: San Luis Río Colorado y Nogales.
  • Chihuahua: Ciudad Juárez.
  • Tamaulipas: Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros.

También te puede interesar: Sheinbaum niega relación con el crimen organizado posterior a llamada con Trump y asegura negociaciones por seguridad fronteriza

Objetivo del operativo

Este despliegue se lleva a cabo en el marco de los acuerdos en materia de seguridad y comercio entre México y Estados Unidos. El gobierno mexicano busca reforzar la seguridad en los puntos críticos de la frontera con tres objetivos principales:

  1. Combatir el tráfico de fentanilo y otras drogas que ingresan a territorio estadounidense.
  2. Prevenir la migración irregular hacia EU mediante mayor vigilancia en cruces fronterizos.
  3. Evitar la entrada de armas provenientes de Estados Unidos a México.
Donald Trump informó que Sheinbaum acordó desplegar de inmediato 10,000 soldados en la frontera con Estados Unidos para acordar pausa de aranceles a México. | Crédito: REUTERS/EFE

De acuerdo con fuentes oficiales, las tropas desplegadas operarán con estricto apego a los derechos humanos y en coordinación con autoridades locales y federales.

Fentanilo, “una amenaza global”

El despliegue de fuerzas federales en la frontera ha generado diversas reacciones. Mientras algunos sectores consideran que esta medida ayudará a reducir el tráfico de drogas y la violencia en la región, otros advierten que el problema del fentanilo requiere coordinación binacional más efectiva y estrategias adicionales.

El fentanilo es una amenaza global, y estamos trabajando en conjunto con Estados Unidos para frenar su tráfico. Este operativo es una muestra del compromiso del gobierno mexicano”, declaró un funcionario federal.

Se espera que en las próximas semanas se den a conocer los primeros resultados del Operativo Frontera Norte y su impacto en la seguridad de la región.

También te puede interesar: Secretaría de Defensa niega que avión militar de EU sobrevolara zonas de México: Fue “sobre aguas internacionales”

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados