Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Ismael "El Mayo" Zambada

Controversia sobre la supuesta lista de testigos y políticos ligados al narcotráfico en el caso de ‘El Mayo’ Zambada

El periodista Jesús García desmintió la existencia de una lista de testigos y políticos supuestamente entregada por “El Mayo” Zambada a las autoridades estadounidenses, argumentando que es imposible acceder a dicha información debido al proceso judicial en curso.

Controversia sobre la supuesta lista de testigos y políticos ligados al narcotráfico en el caso de ‘El Mayo’ Zambada

CIUDAD DE MÉXICO.-En los últimos días, ha surgido una polémica en torno a la existencia de una lista de testigos y políticos supuestamente vinculados al narcotráfico, que habría sido entregada por Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, a las autoridades estadounidenses. Esta controversia ha sido alimentada por declaraciones contradictorias de dos periodistas: Jesús García y Luis Chaparro.

Jesús García desmiente la existencia de la lista

El periodista Jesús García ha sido enfático al desmentir la existencia de una lista de testigos o políticos entregada por “El Mayo” Zambada. A través de un mensaje en la red social X (antes Twitter), García expresó su incredulidad ante las preguntas que recibió sobre el tema:

“🙄Me llaman para preguntarme la lista de testigos que El Mayo Zambada está entregando a fiscales, ¿de verdad? ¡NPM!👉 El Mayo Zambada está en un proceso de negociación y en paralelo avanza su caso para juicio: ¡es imposible tener esa lista si existiera!👉 Los fiscales y la defensa misma puede enfrentar serios problemas en el proceso judicial al revelar tal información. Sean serios.”

García argumenta que, debido a que Zambada se encuentra en un proceso de negociación con las autoridades estadounidenses y su caso avanza hacia un juicio, es imposible que exista una lista de testigos o que esta haya sido filtrada. Además, advierte que la revelación de dicha información podría generar serios problemas legales tanto para los fiscales como para la defensa en el proceso judicial.

Luis Chaparro afirma la existencia de la lista

Por otro lado, el periodista Luis Chaparro, corresponsal del portal Pie de Nota, ha asegurado que “El Mayo” Zambada entregó una lista de políticos mexicanos presuntamente vinculados al narcotráfico a las autoridades estadounidenses, incluyendo al FBI, la DEA y el Departamento de Justicia de Estados Unidos. Chaparro hizo estas declaraciones durante una entrevista con Pamela Cerdeira en MVS Noticias.

Según Chaparro, Zambada habría proporcionado información sobre políticos que colaboraron con el crimen organizado durante sus casi 50 años de impunidad. El periodista destacó que “El Mayo” operó durante décadas sin ser encarcelado, lo que atribuye a su capacidad para “tejer redes de corrupción e impunidad” con el apoyo de diversas administraciones locales, estatales y federales.

¿Qué políticos aparecen en la lista?

Chaparro mencionó algunos nombres específicos que, según él, aparecen en la lista entregada por Zambada. Entre los más destacados se encuentran:

  1. Rubén Rocha Moya, actual gobernador de Sinaloa. Chaparro citó supuestas declaraciones de un agente federal que afirmó haber visto a Rocha Moya en múltiples ocasiones con “El Mayo”.
  2. Mario López Valdez, conocido como “Malova”, exgobernador de Sinaloa.

Además, Chaparro resaltó que Zambada se refirió con respeto e incluso “cierto cariño” al expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), lo que sugiere que parecía tener confianza en su proyecto político.

Falta de pruebas y posibles implicaciones

A pesar de las afirmaciones de Chaparro, es importante destacar que no presentó pruebas sólidas que respalden sus declaraciones. Esto ha generado escepticismo entre otros periodistas y analistas, quienes cuestionan la veracidad de la información.

Por su parte, Chaparro señaló que el Departamento de Justicia de Estados Unidos está recopilando información sobre los políticos mencionados. Si se comprueba que alguno de ellos cometió delitos en territorio estadounidense, podrían abrirse expedientes formales en su contra.

Te puede interesar: Vinculan a proceso a “El Chavo Félix”, yerno de “El Mayo” Zambada por tráfico de fentanilo y posesión de armas

Análisis de la controversia

La discrepancia entre las declaraciones de Jesús García y Luis Chaparro refleja la complejidad y sensibilidad del caso de “El Mayo” Zambada. Mientras García insiste en que es imposible que exista una lista filtrada debido a las implicaciones legales, Chaparro asegura que la información ya está en manos de las autoridades estadounidenses.

La polémica en torno a la supuesta lista de testigos y políticos entregada por “El Mayo” Zambada sigue generando debate. Mientras Jesús García niega su existencia y advierte sobre los riesgos legales de filtrar dicha información, Luis Chaparro insiste en que la lista es real y que incluye nombres de políticos influyentes. Sin embargo, la ausencia de pruebas concretas por parte de Chaparro deja abierta la puerta a la duda y al escepticismo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados