El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Tamaulipas

Implementarán nuevas tecnologías para el estudio de regiones petroleras en Tamaulipas

Se realizarán estudios avanzados en la Cuenca de Burgos y Tampico-Misantla para evaluar el potencial de extracción de hidrocarburos

CIUDAD DE MÉXICO.- Las regiones petroleras de Tamaulipas serán objeto de un estudio con tecnología nueva para evaluar el potencial de extracción de petróleo y gas. La información obtenida será presentada a la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y posteriormente a los operadores interesados en campos y asignaciones dentro de la entidad.

Este estudio estará a cargo de la firma especializada Núñez y Asociados, que durante los próximos meses llevará a cabo un reconocimiento de expresión superficial en la Cuenca de Burgos y en Tampico-Misantla. La exploración incluirá tanto superficies terrestres como marinas, utilizando un proceso técnico que permitirá identificar las áreas con mayor potencial para futuras exploraciones.

Durante la séptima sesión ordinaria del órgano de gobierno de la CNH, realizada este martes, la Unidad de Exploración y su Supervisión presentó el proyecto “Levantamiento de adquisición de datos gradiométricos (FTG) y reproceso”. Este proyecto consiste en un análisis aéreo en dos extensiones que, en conjunto, abarcan más de 75 mil metros cuadrados.

Para llevar a cabo el estudio, se utilizará un avión de última generación que recopilará datos precisos sobre las condiciones del suelo y subsuelo, especialmente en zonas donde actualmente no hay actividad. Esta aeronave operará desde el Aeropuerto de Tampico, punto estratégico por su ubicación entre las dos regiones de estudio.

Esos estudios permitirán tener con mayor precisión las condiciones de las superficies en áreas aledañas a asignaciones o contratos actualmente en operación bajo diversas etapas. Toda la información será entregada al estado mexicano como también a los mismos operadores, a fin de evaluar su interés de querer explorarlos”, declaró el titular de esta Unidad Rodrigo Hernández Ordóñez, según el medio Milenio.

Tampico será el centro de las maniobras de Núñez y Asociados por su ubicación estratégica entre los sectores estudiados, sirviendo como punto de despegue del avión y concentración de resultados.

Cabe destacar que Tamaulipas cuenta con 113 contratos y una cifra similar de asignaciones otorgadas desde 2015, cuando se realizaron las primeras licitaciones. Entre los proyectos a largo plazo, destaca la inversión de más de 11 mil millones de dólares de la empresa australiana Woodside Energy en el campo Trión.

Tal vez te interese: Este asteroide tiene posibilidad de impactar sobre la tierra según expertos de la NASA y ESA

Temas relacionados