“Los que no siguen los designios del régimen, suelen ser castigados o maltratados”: Ministro Laynez
Para el acto si asistieron tres ministras afines al gobierno de Claudia Sheinbaum y que son candidatas a la Suprema Corte.
![“Los que no siguen los designios del régimen, suelen ser castigados o maltratados”: Ministro Laynez](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/GTFXWDY5AJB5NPTIOHNSRVGV34.jpg?auth=d1d1b758c30874f5496f5ceec31202e723dfc24da1e88d215bf5cf2fd0776e80&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
MÉXICO.- El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Javier Laynez, expresó su descontento por la exclusión de los integrantes de la Corte en la ceremonia del aniversario de la Constitución, organizada por el gobierno de Claudia Sheinbaum en Querétaro.
Laynez calificó esta decisión como un acto de castigo hacia los ministros no afines al actual régimen.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva, Laynez afirmó que los ministros que no se alinean con Morena o con el gobierno actual son tratados con desdén.
😦💥 Ministro Javier Laynez se pronuncia tras quedar fuera de conmemoración de la Constitución: 📖✋ “Nadie gana con este tipo de decisiones”📖✋ “Quien no sigue los designios del régimen suele ser castigado”: 💥✋ El ministro Javier Laynez Potisek se pronunció luego de que la Suprema Corte quedó fuera de la conmemoración del Día de la Constitución. #PorLaMañana con Ciro Gómez Leyva
Publicado por Radio Fórmula en Miércoles, 5 de febrero de 2025
“Lo que constato es que definitivamente quien no sigue los designios del régimen, lógicamente suele ser castigado, suele ser maltratado”, declaró.
Se deben dejar a un lado las diferencias
El ministro también admitió que este tipo de desplantes reflejan una “contundente derrota” para el Poder Judicial en su conjunto, especialmente en un contexto en el que la nueva elección de jueces y magistrados podría debilitar aún más este sistema.
“Sí es una derrota, pero no es una derrota solo para los 9 (ministros), mi preocupación es que es una derrota para el Poder Judicial en su conjunto”, añadió.
![Laynez Potisek fue elegido por unanimidad y sustituirá al ministro Alberto Pérez Dayán. Foto: SCJN.](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/5ZENLPNPDNDNDLOQ4GI4D4PO5Q.jpg?auth=c9250d7a7d6f47d5fc16d3841723668156a02469829295c6d5280cd949656d10&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
Llamado a dejar diferencias a un lado
Laynez pidió al gobierno dejar de lado las diferencias políticas y centrarse en la importancia de celebrar la Constitución.
“Por un momento, las diferencias se deben de dejar a un lado, lo que estamos festejando en nuestra Constitución y creo que ahí, al menos en un momento de reflexión, se dejan a lado estas diferencias, pero ya vimos que no es el caso”, criticó.
Además, destacó que la elección judicial actual genera incertidumbre y poca certeza jurídica, algo que México no puede permitirse en un momento crucial, especialmente con el posible regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y la necesidad de atraer inversiones.
“Estamos viendo un Poder Judicial desestabilizado que aporta muy poca certeza jurídica en el momento en que el país requeriría exactamente lo contrario”, señaló.
Invitaciones selectivas a ministras afines
El ministro también mostró su inconformidad por la invitación a tres ministras de la Corte Yasmín Esquivel, Loreta Ortiz y Lenia Batres, quienes sí asistieron a la ceremonia.
Te puede interesar: Sheinbaum confía en que pausa de aranceles de EU a México sea permanente
Laynez sugirió que estas invitaciones fueron extendidas debido a su afinidad con el gobierno de Morena.
“Quien sí sigue (el régimen), ya hemos visto que tienen toda la consideración en todos los sentidos”, afirmó.
¿Qué dijo Sheinbaum del por qué tomó la decisión hacia ministros de la Suprema Corte?
En celebración por el Día de la Constitución Mexicana, la presidenta informó que la corte no estaría invitada y que solo asistirán miembros del Poder Ejecutivo y el Legislativo.
Se refirió, luego de recibir una pregunta en relación a sí invitaría a Norma Piña, quien actualmente es la presidenta de la SCJN, a que “no, no está invitada. La Corte no está invitada. Va a estar el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo”.
Aseguró que los ministros han irrespetado al Ejecutivo. “Somos republicanos y somos respetuosos, pero también pedimos respeto. Es una relación mutua de respeto, de un lado y de otro. Entonces, hasta ahora, la Corte, pues, ¿qué es lo que he estado haciendo? La mayoría de los ministros de la Corte. Entonces, en esta ocasión, sí, tomé la decisión (de no invitarlos)”
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum propone acciones para ayudar a migrantes afectados por incendios en Los Ángeles
¿Pensión Bienestar? Sheinbaum explica por qué la pensión de 60 a 64 años no se extenderá a los hombres a nivel nacional
Tren México-Nuevo Laredo: ¿Será bautizado como el ‘Tren del Golfo de México’? esto dice Sheinbaum
Sheinbaum expresó su apoyo a mexicanos ante incendios en Los Ángeles