Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / SCJN

¿Por qué Claudia Sheinbaum excluyó a Norma Piña y la SCJN del aniversario de la Constitución de 1917? Solo invitó a estas 3 ministras

Durante su conferencia matutina del martes 4 de febrero, Sheinbaum informó que la SCJN no fue considerada para participar en el evento.

¿Por qué Claudia Sheinbaum excluyó a Norma Piña y la SCJN del aniversario de la Constitución de 1917? Solo invitó a estas 3 ministras

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno de México celebrará el 108 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917 en el Teatro de la República en Querétaro, este 5 de febrero a las 11:00 horas. Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum decidió no invitar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a cargo de Norma Piña, a la ceremonia.

¿Por qué la SCJN no fue invitada?

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum informó que la SCJN no fue considerada para participar en el evento debido a su actuación en el proceso de selección del Poder Judicial. La mandataria señaló que su gobierno respeta a las instituciones, pero considera que la Corte no ha correspondido con la misma postura.

No, no está invitada. La Corte no está invitada. Va a estar el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo”, declaró.

Según Sheinbaum, la SCJN ha tomado decisiones que van en contra de la Constitución, lo que motivó su exclusión del evento.

Quiénes sí fueron invitadas

De acuerdo con El Universal, a pesar de la exclusión de la SCJN, la Presidencia de la República envió invitaciones a tres ministras:

  • Lenia Batres Guadarrama
  • Loretta Ortíz Ahlf
  • Yasmín Esquivel Mossa

Todas fueron propuestas para el cargo por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

El evento contará con la presencia de representantes del Poder Legislativo y del Ejecutivo, quienes conmemorarán la promulgación de la Carta Magna que rige el país.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum no invita a la Corte a celebración por el Día de la Constitución Mexicana: La SCJN no respeta al Ejecutivo y “pedimos respeto”, dice

Claudia Sheinbaum explica por qué no invitó a la SCJN a celebración del Día de la Constitución Mexicana. | Crédito: EFE/Banco digital GH

Críticas al Poder Judicial

Sheinbaum también criticó el actuar de la SCJN en temas judiciales recientes.

Somos republicanos y somos respetuosos, pero también pedimos respeto. Es una relación mutua de respeto, de un lado y de otro”, afirmó.

Acusó a la SCJN de no seguir lo establecido en la Constitución y sostuvo que el Poder Judicial ha renunciado a su obligación de respetarla.

Lo más grave que ha pasado hasta ahora es que el Poder Judicial renunció a la Constitución”, señaló.

Proceso de selección del Poder Judicial

En relación con la elección de nuevos jueces y magistrados, Sheinbaum aclaró que no tuvo participación en el proceso y que la Comisión encargada llevó a cabo la selección de manera independiente.

Yo, fíjense, no participé de ninguna manera en el proceso. Muchos de los que salieron, que vi apenas ayer en la noche, no los conozco”, declaró.

La exclusión de la SCJN del evento se da en un contexto de tensiones entre el Poder Ejecutivo y el Judicial.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados